fiscal de Texas retira cargos a mujer que había abortado
El fiscal del condado de Starr no comentó qué estándar legal específico aplicó pero sí señaló cómo la acusación "afectó" a Herrera y su familia.
COMPARTE

El fiscal de distrito del condado de Starr, en Texas, Gocha Allen Ramírez, informó que su oficina presentaría una moción para desestimar los cargos penales en contra de una mujer de 26 años de esa localidad, quien fue arrestada por un aborto autoinducido. El caso atrajo la atención nacional y llevó a los defensores de los derechos al aborto a manifestarse en su defensa, informó Reuters.

¿Qué pasó con la mujer que fue arrestada por abortar en Texas?

Lizelle Herrera fue acusada el 30 de marzo por un jurado, y luego fue arrestada el pasado jueves por la Oficina del Sheriff del condado de Starr, según Valley Central.com.

  • El medio local informó que, según un portavoz de la oficina del alguacil, Herrera fue arrestada después de que se supo que ella “causó intencionalmente y a sabiendas la muerte de una persona mediante un aborto autoinducido”.
  • Por su parte, el fiscal Ramírez señaló en un comunicado que “al revisar la ley aplicable de Texas, está claro que la Sra. Herrera no puede ni debe ser procesada por la acusación en su contra”.
  • Ramírez dijo que los agentes del alguacil hicieron bien en arrestarla porque "ignorar el incidente habría sido una negligencia en el cumplimiento de su deber". 
  • Pero también aseguró que los fiscales de distrito tienen discreción procesal y que su juramento es "hacer justicia" y, “en línea con ese juramento, el único resultado correcto ante este asunto es que se desestime inmediatamente la acusación contra la Sra. Herrera”.

Texas y su ley antiaborto

Este caso trajo de nuevo sobre la mesa las discusiones sobre la estricta ley anti-aborto del estado fronterizo, que impide a las mujeres abortar después de las seis semanas, cuando muchas aún no saben que están embarazadas y también prohíbe el proceso en casos de violación.

  • El fiscal del condado de Starr no comentó qué estándar legal específico aplicó  pero sí señaló cómo la acusación "afectó" a Herrera y su familia.
  • "Los asuntos relacionados a esto son claramente polémicos, sin embargo, según la ley de Texas y los hechos presentados, no es un asunto penal", aseguró Ramírez.
  • Un grupo de manifestantes, encabezado por la organización de defensa de derechos al aborto, Frontera Fund, se había reunido el sábado frente a la oficina del alguacil. 
  • Según relató Rickie González, el fundador del grupo, Herrera tuvo un aborto espontáneo en el hospital y, presuntamente, le había contado al personal del centro de salud que se había inducido el aborto, por lo que estos trabajadores avisaron a las autoridades.

Con información de: Reuters y Valleycentral.com

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación