Querrás que estas empresas te contacten
Empleados valoran sus compañías, aquí el top de las mejores según Fortune. / Pixabay

La revista Fortune y su medición de Great Place to Work han determinado cuáles son las 100 mejores empresas para trabajar, entre ellas hay compañías tan famosas como Target o Comcast y otras tan poco conocidas que sorprenden. 


La lista de Fortune destaca por utilizar una metodología patentada para evaluar y certificar miles de organizaciones en el estudio anual de fuerza laboral más grande de EEUU.


El estudio se basa en más de 870 mil respuestas a encuestas de empleados y datos de empresas que representan a más de 6,1 millones empleados, solo este 2022. 


La encuesta permite a los empleados compartir comentarios cuantitativos y cualitativos confidenciales sobre la cultura de su organización respondiendo a 60 afirmaciones en una escala del 1 al 5 cinco y respondiendo a dos preguntas abiertas.


 En conjunto, estas declaraciones describen una gran experiencia de los empleados, definida por altos niveles de confianza, respeto, credibilidad, equidad, orgullo y camaradería.  Además, las empresas brindan datos organizacionales como el tamaño, la ubicación, la industria, la demografía, los roles y los niveles. 


La encuesta ha arrojado un top de 100 compañías y a continuación te presentaremos las primeras cinco mejores para trabajar.

  1. La mejor empresa para trabajar en EEUU es Cisco, según el 96% de sus empleados. En una empresa de tecnología de la información con 37 mil trabajadores y fue una de las primeras en adaptarse a la modalidad en distancia. Se preocupa por programas que mejoran la calidad de vida de sus empleados que van desde la dieta hasta la atención psicológica.
  2. Hilton. Esta cadena hotelera global cuenta con una cartera de 18 marcas y comprende más de 6 mil 500 propiedades con más de un millón de habitaciones en 119 países. Uno de sus elementos más innovadores son las conversaciones que se tienen de manera horizontal sin importar qué tan difíciles sean con la alta gerencia, además de beneficios inmediatos en materia hotelería para los empleados.
  3. Wegmans Food Market. Esta es una cadena de supermercados nacida en Rochester, Nueva York, con más de 106 años de operación en la cual la mayor parte de sus 48 mil empleados dicen estar contentos de recibir formación y beneficios, como el de conseguir empleo desde la secundaria para pagarse la universidad.
  4. Salesforce. Una compañía de software que se ha preocupado por la vida personal de sus empleados, hasta el punto de ser una de las más destacadas en limitar las brechas de género o de raza, incluso en los ingresos. El desarrollo de la empresa ha llegado al punto de crear instalaciones para el desarrollo de habilidades fuera del trabajo como el yoga.
  5. Nvidia. Esta es otra compañía tecnológica enfocada en el procesamiento de gráficos que destaca por dar cuantiosos beneficios de días libres a sus empleados así como ha logrado vencer las brechas de género y promover empleados de color en puestos relevantes.
  6. Accenture. Compañía de tecnología.
  7. Rocket companies. Servicios financieros.
  8. American Express. Servicios financieros.
  9. David Weekly Homes. Inmobiliaria.
  10. Capital One Financial. Servicios financieros.

Fuente principal de la noticia: Fortune.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación