Philadelphia se convirtió este lunes en la primera gran ciudad de EE UU en volver a implementar los mandatos de uso de mascarillas para sitios públicos cerrados, en vista del aumento de casos y hospitalizaciones por la subvariante BA.2 Omicron del COVID-19.
El mandato entrará en vigencia el próximo lunes 18 de abril.
¿Por qué es importante?
Las medidas de bioseguridad y los mandatos de mascarilla habían sido eliminados en varias localidades en los últimos meses. Sin embargo, los casos están aumentando en más de la mitad de los estados, aunque el promedio diario de casos se mantiene en, aproximadamente, 31 mil, el más bajo desde el verano pasado.
- La comisionada de Salud de Philadelphia, Cheryl Bettigole, dijo que la ciudad pasaría a las medidas del nivel 2, que requiere máscaras en interiores, informando un promedio de 142 casos nuevos por día, aproximadamente 50% más que hace 10 días. Dijo que 750 personas murieron en la ciudad durante la ola invernal de Omicron y que están tratando de adelantarse a otro aumento de hospitalizaciones y muertes.
- “No sabemos si la variante BA.2 en Philadelphia tendrá el tipo de impacto en las hospitalizaciones y muertes que vimos con la variante Omicron original este invierno”, dijo Bettigole. “Sospecho que esta ola será más pequeña que la que vimos en enero”.
¿Qué significa para el manejo del COVID-19 en EE UU?
Todavía es demasiado pronto para asegurar si la medida adoptada en Philadelphia podría ser una señal de que los líderes de todo el país seguirán esta línea si los casos continúan aumentando. Por lo pronto, estados como Carolina del Norte, Florida, Texas, Delaware, Washington y Massachusetts han comenzado a cerrar sus sitios de pruebas de COVID-19 por la disminución de los casos.
- Los centros de pruebas comerciales aún están abiertos en su mayoría. Si necesitas una prueba puedes acudir a sitios como CVS Pharmacy y Walgreens, donde no se requiere pagar. Otra alternativa son los centros de salud: conoce más detalles en el sitio web del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Con información de Politico