deserción escolar california
Otro factor potencial puede ser el que más familias se hayan mudado fuera de California, ya sea debido al aumento de los costos de vivienda o la flexibilidad con el trabajo remoto, entre otras razones.
COMPARTE

Un reportaje de Los Angeles Times señaló que en el año escolar 2021 hubo una disminución de más de 110 mil estudiantes que no se inscribieron, desde los grados de preescolar hasta bachillerato (K-12). Esta deserción se da en un contexto en el que las escuelas batallan con las dificultades por la pandemia y una población cada vez menor de niños.

Algunas cifras sobre la deserción escolar en California

Aunque las escuelas públicas ya habían reportado una tendencia a la baja desde 2014 y 2015, los funcionarios estatales han culpado, en gran medida, a la pandemia por la caída de las cifras en los últimos dos años.

  • En otoño de 2021, las inscripciones se situaron en  5.892.240. Es la primera vez desde 2000 que la población K-12 (de preescolar a bachillerato) del estado cae por debajo de los 6 millones, y los grandes distritos urbanos representan un tercio de la caída.
  • En todo el estado, las caídas más grandes por nivel de grado se dieron entre los estudiantes de primero, cuarto, séptimo y noveno grado. 
  • Por raza, el estado experimentó la mayor caída en la inscripción entre los estudiantes blancos, un grupo que disminuyó en un 4,9 %. Les siguen los estudiantes afroamericanos con un 3,6 %, los estudiantes asiáticos con un 1,9 % y los estudiantes latinos con casi un 1 %.
  • “Una de las preguntas a las que tenemos que volver es, ¿Dónde están esos niños?”, dijo Heather J. Hough, directora ejecutiva de Análisis de Políticas para la Educación de California. “No tenemos datos satisfactorios para responder esa pregunta”.

¿En dónde están los niños en edad escolar?

Julien Lafortune, investigador del Instituto de Políticas Públicas de California, explicó que, de alguna forma, se estaba a la expectativa de que las cifras de inscripción disminuyeran en el otoño pasado. Lafortune señaló, entre las causas, una disminución en la población residencial, las tasas de natalidad y cada vez más migración hacia otros estados. 

  • Expertos también aseguraron otros factores como que muchos estudiantes se hayan inscrito en escuelas privadas, que vieron aumentadas sus plantillas de estudiantes.
  • La educación en el hogar también aumentó porque las familias no querían cumplir con las medidas de seguridad pandémicas, como el uso de máscaras, o estaban preocupadas por los riesgos para la salud que implica el aprendizaje en persona.
  • Otro factor potencial puede ser el que más familias se hayan mudado fuera de California,  ya sea debido al aumento de los costos de vivienda o la flexibilidad con el trabajo remoto, entre otras razones.
  • Aún así, estas razones no pueden explicar de manera clara la enorme disminución en las cifras de inscripción en las escuelas públicas y a los expertos en educación les preocupa que haya estudiantes que sigan fuera del sistema escolar.

La respuesta de las autoridades 

Es difícil dar con los jóvenes que no se están inscribiendo en las escuelas y es probable que se encuentren entre las subpoblaciones más vulnerables, indicó Los Angeles Times. Entender a dónde fueron los niños es fundamental para poder planificar soluciones a largo plazo, incluida la forma de llegar a estos, dicen los expertos. 

  •  El Departamento de Educación del estado espera aumentar la inscripción en las clases de kínder y kínder de transición. Asimismo, están brindando apoyo a los distritos para llegar a las familias de estudiantes que se ausentaron de manera crónica durante la pandemia.
  • Las escuelas charter, que reciben fondos gubernamentales pero se manejan con un sistema educativo distinto, también reportaron bajas en las inscripciones. Ante esto, representantes de estas instituciones señalaron que las escuelas charter también enfrentan dificultades y deben ser provistas de financiamiento equitativo. 
  • El presupuesto del gobernador de California, Gavin Newsom, propone ampliar la política para permitir que los distritos basen los fondos en la asistencia del año en curso, el año anterior o en el promedio de los tres años anteriores, lo que sea mayor. Un senador estatal ha propuesto aumentar los fondos en función de la inscripción anual, en vez de la asistencia.

Algunos distritos en California también han considerado el cierre de las escuelas, algo doloroso para las comunidades. Heather Hough, del Policy Analysis for California Education, un centro de investigación independiente, indican que lo que podría estar diciendo la rápida disminución de la inscripción es que los estudiantes, los padres y las familias quieren algo diferente de sus escuelas” 

“Tiene que haber soluciones que sean rentables y satisfagan las necesidades de las comunidades, porque eso es lo que tenemos que encontrar para estabilizar el sistema a largo plazo”

Con información de: Los Angeles Times 

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación