El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) anunció esta semana nuevas políticas que fortalecen la protección de no ciudadanos detenidos que presenten trastornos o condiciones mentales graves.
¿Qué indican las nuevas directivas de ICE para detenidos con trastornos mentales?
Los nuevos lineamientos se centran en la identificación, el tratamiento y el seguimiento de esta población vulnerable.
- Las directivas están alineadas con políticas de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia, misma que brinda ciertas protecciones procesales a detenidos sin representación que tienen trastornos mentales graves o condiciones que pueden hacerlos incompetentes para representarse a sí mismos en los procedimientos de inmigración.
- Entre las nuevas políticas se incluyen proporcionar pautas específicas de ICE para la identificación y el seguimiento de detenidos con condiciones mentales graves.
- También indican que se debe garantizar que ICE proporcione a la EOIR la información pertinente sobre una persona con una condición mental grave para que el juez de migración determine si está en la capacidad de representarse a sí mismo en procesos de deportación.
- Se deben establecer ante la EOIR garantías adicionales previas a la transferencia, liberación o remoción de personas con condiciones mentales incapaces de representarse a sí mismas, incluyendo la presentación de protocolos de comunicación entre los representantes calificados y ICE con el fin de garantizar que toda la información relevante ha sido presentada y conocida.
- Se requiere que ICE documente adecuadamente en el "Módulo de Remoción de Extranjeros" y ante cualquier sistema sucesor, toda la información relevante sobre los no ciudadanos detenidos que tienen condiciones mentales graves.
Las políticas de revisión de salud de ICE
De acuerdo a ICE y sus estándares de detención nacional, todas las personas detenidas reciben una examinación completa de parte de un profesional de salud dentro de los 14 días a partir de su llegada al centro de detención.
- La finalidad es determinar si la persona presenta alguna condición de salud, incluyendo salud mental y dental.
- Quienes presentan algún trastorno o condición mental reciben un tratamiento y supervisión adecuados, indica la agencia, a la vez que su información es remitida al EOIR para hacer de conocimiento a los jueces de migración su condición y que estos puedan determinar si es necesaria la asignación de un abogado.
Con información de: U.S Inmigration and Customs Enforcement (ICE)