Un juez federal dictaminó que la University of North Texas (UNT) no puede cobrar una mayor matrícula a los estudiantes estadounidenses que van a estudiar desde otros estados que aquellos estudiantes indocumentados que, según una ley de Texas de 2001, califican para pagar montos de matrícula menores, reseñó Texas Tribune.
Los beneficios para estudiantes indocumentados y las demandas
De acuerdo a una ley de Texas de 2001, los estudiantes indocumentados que han vivido en el estado durante tres años y se gradúan de una escuela secundaria de Texas pueden pagar la matrícula estatal, que es menor con respecto a la de los estudiantes foráneos.
- En 2021, un poco más de 22,000 estudiantes se inscribieron en colegios y universidades de Texas utilizando este beneficio.
- Los abogados de la UNT apelaron la decisión del juez durante el fin de semana, pero si la decisión se confirma, esto afectaría a muchas otras universidades que dependen financieramente de cobrar matrículas más elevadas a estudiantes de otros estados.
- Los procesos legales iniciaron con la demanda del grupo Texas Public Policy Foundation (TPPF) , de tendencia conservadora, en representación de la organización estudiantil Young Conservatives of Texas.
- El TPPF interpuso la demanda, presentando una ley de 1996 que indica que “quien no reside legalmente en los Estados Unidos no debe ser elegible para un beneficio de educación postsecundaria otorgado en función del lugar donde vive alguien, a menos que los ciudadanos de los Estados Unidos califiquen para el mismo beneficio”, por lo que argumentaron que los estudiantes estadounidenses de otros estados no deberían pagar más. Y el juez federal estuvo de acuerdo.
¿Qué dijo el juez y los que critican su postura?
“Debido a que el esquema de matrícula para no residentes de Texas entra directamente en conflicto con la prohibición expresa del Congreso de otorgar elegibilidad para los beneficios de educación postsecundaria, es prioritario y, por lo tanto, inconstitucional”, escribió el Juez de distrito de los EE. UU. Sean Jordan, designado por Trump.
- Thomas A. Saenz, presidente del Fondo Educativo y de Defensa Legal México-Estadounidense, criticó el fallo del juez y señaló que “era difícil no verlo como un juez de Trump que se extralimita al tratar de cambiar una ley de larga data en el estado de Texas”.
- Un abogado del TPPF mostró entusiasmo porque la decisión del juez podría significar matrículas más asequibles para estudiantes foráneos que quieran estudiar en universidades de Texas.
- El New American Economy, un grupo bipartidista de investigación, señaló que las matrículas para los estudiantes foráneos son hasta tres veces mayores que las de los estudiantes estatales. Por ejemplo, en UNT, un estudiante residente del estado paga $26,554 al año, mientras que uno foráneo pagaría $38, 794.
- Sobre el fallo del juez, el profesor emérito del Centro de Leyes en la Universidad de Houston, Michael Olivas, dijo que los abogados que interpusieron la demanda no señalaron que los estudiantes foráneos sí pueden acceder a matrículas estatales, si residen más de un año en el estado, mientras que los indocumentados tienen que haber vivido por tres años.
- Olivas espera que los grupos de defensa y de inmigración legal se involucren en la apelación del fallo de la UNT.
Con información de: The Texas Tribune