MEX885. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 12/04/2022.- Transportistas hacen fila para ser inspeccionados, en el Puente Internacional Zaragoza, hoy, en ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). Una veintena de organismos empresariales con presencia en el norte de México denunciaron este martes que las inspecciones de seguridad impuestas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, están "trastocando" el flujo de mercancías en la frontera y poniendo en riesgo la cadena de suministro, lo que puede ocasionar "pérdidas millonarias". EFE/ Luis Torres
COMPARTE

Una orden emitida por el gobernador de Texas, Gregg Abbott, está causando caos en los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, con protestas por parte de los camioneros que realizan rutas diarias en estos trayectos y con esperas de hasta 17 horas para cruzar.

¿Qué dijo el gobernador Abbott?

La semana pasada, el gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, quien se está lanzando para la reelección, ordenó a la policía estatal que hiciera inspecciones adicionales a los camiones comerciales que venían de México.

  • Se trata de una orden en respuesta al próximo levantamiento del Título 42, la medida sanitaria de la era Trump que permite expulsar a los migrantes en la frontera, impidiendo su solicitud de asilo. 
  • Según Abbot, las inspecciones tienen el objetivo de atacar el contrabando y el tráfico de personas, indicó Reuters
  • Los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) son los encargados de estas inspecciones. Desde que se emitió la orden reportan que se ha reducido en un 60% el tráfico comercial. 
  • Los agentes del CBP  calificaron las medidas como innecesarias y dijeron que “están provocando interrupciones en el tráfico e impactos críticos en una cadena de suministro que ya está tensa”, informó Axios. 

Camioneros protestan por nuevas medidas de inspección

Camioneros mexicanos bloquearon puentes en la frontera de Estados Unidos por segundo día el martes para protestar ante la orden del gobernador de Texas.  

  • El gobierno de México dijo en un comunicado que “rechaza” las inspecciones impuestas por Texas, estimando que dos tercios del comercio normal se estaban reteniendo y costando “ingresos significativos” tanto para las empresas estadounidenses como mexicanas, informó Reuters. 
  • “Ayer me tomó 17 horas cruzar a Estados Unidos y regresar”, dijo Raymundo Galicia, un conductor mexicano que protestaba en el puente de Santa Teresa que conecta a San Jerónimo, Chihuahua, con Santa Teresa, Nuevo México. 
  • Este es el tercer puente en la transitada área de Ciudad Juárez- El Paso que ha sido bloqueado por los conductores cuyos salarios se han visto golpeados por los retrasos, desde que Texas emitió la orden de inspecciones. 
  • Otro puente, que conecta la ciudad de Reynosa, en México, con Pharr, en Texas, también fue bloqueado el martes por los camioneros, quienes detuvieron sus camiones y empezaron a realizar parrilladas en la vía, según mostraron fotos de Reuters. 
  • “Me pagan lo mismo si me toma una hora o diez  para cruzar, así que esto nos está afectando mucho”, dijo Galicia, y señaló que él y sus compañeros de trabajo apuntarían a más puentes si las demoras continúan.

Con información de: Axios, Reuters y Texas Tribune

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación