ir al contenido

Biden sopesa enviar altos funcionarios a Ucrania: ¿y él?

“Estamos tomando esa decisión ahora”, dijo Biden a los periodistas cuando se le preguntó si enviaría altos funcionarios a Ucrania. También afirmó estar listo para ir personalmente, pero no confirmó planes concretos.

FOTO: Bloomberg por Samuel Corum.

El presidente Joe Biden dijo este jueves que la posibilidad de enviar altos funcionarios de su administración a Ucrania está bajo discusión, tras casi dos meses desde el inicio de la incursión militar rusa.

¿Qué dijo Biden sobre visitar Ucrania?

  • “Estamos tomando esa decisión ahora”, dijo Biden a los periodistas cuando se le preguntó si enviaría altos funcionarios a Ucrania. También afirmó estar listo para ir personalmente, pero no confirmó planes concretos.
  • “Todavía estamos en discusión para decidir esto. Como saben, obviamente estamos en contacto con el gobierno ucraniano, con Kyiv, todos los días, con bastante regularidad”, agregó la secretaria adjunta de prensa, Karine Jean-Pierre.

¿Por qué es importante?

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha alentado a los líderes mundiales a visitar Kyiv para ver la devastación de la invasión rusa y mostrar su apoyo a su nación.

Los primeros visitantes de EE UU

El senador Steve Daines y la congresista Victoria Spartz —ambos republicanos— se convirtieron en los primeros funcionarios de EE UU en visitar Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero. Los legisladores llegaron este jueves a Kyiv, la capital, atendiendo una invitación de último minuto del gobierno ucraniano en lo que llamaron “una muestra de apoyo” al país.

  • Daines había interrumpido una visita a Europa del Este para hacer el viaje. Spartz, quien el año pasado se convirtió en la primera legisladora nacida en Ucrania en servir en el Congreso, ya había planeado una visita no oficial a Ucrania antes de ser invitada.
  • “Nada puede sustituir el hecho de estar aquí, verlo de primera mano, pasar tiempo con la gente y los líderes aquí en Ucrania que se han visto horriblemente afectados por esta guerra”, dijo Daines en una entrevista con The New York Times.

Con información de The Hill y Axios

Últimas Noticias