El Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés) votó unánimemente el jueves para retirarse de la Comisión de Debates Presidenciales (CPD, en inglés), el ente bipartidista que se ha encargado de organizar cada debate electoral presidencial desde 1988.
Previamente el Comité había amenazado con prohibir a los candidatos republicanos participar en los debates patrocinados por esta organización sin fines de lucro.
Una comisión “sesgada”. El Comité Nacional Republicano acusó a la CPD de estar sesgada a favor de los demócratas. (…) es parcial y se ha negado a promulgar reformas simples y de sentido común para ayudar a garantizar debates justos”, dijo en un comunicado la presidenta del comité Ronna McDaniel.
- Agregó: “Vamos a encontrar nuevas y mejores plataformas de debate para garantizar que los futuros nominados no se vean obligados a pasar por la CPD parcial para presentar su caso ante el pueblo estadounidense”.
- No queda claro qué formato tomarían los futuros debates respaldados por el RNC o si se llevarían a cabo con tanta frecuencia como en las últimas décadas.
- Aún así indicó que el RNC los debates “son una parte importante del proceso democrático” y que el partido está “comprometido con debates libres y justos”.
- “Para ser claros: no nos estamos alejando de los debates. Nos estamos alejando del CPD”, afirmó.
¿Por qué es importante? La medida, que siguió a meses de disputas entre el RNC y la comisión, privará potencialmente a los votantes de ver a los candidatos republicanos y demócratas en el mismo escenario.
Según una investigación del Pew Research Center, millones de estadounidenses suelen ver los debates presidenciales y muchos aseguran que les ayuda a tomar decisiones en cuanto a su elección.
Riñas previas. El expresidente Trump se negó a participar en lo que se suponía que sería el segundo de tres debates con Biden en 2020, luego de que la comisión lo cambiara a un formato virtual luego de la infección de Covid-19 de Trump. Trump atacó reiteradamente a la Comisión de debates presidenciales.
- En enero la presidenta del RNC expresó su frustración con la falta de voluntad de la comisión para adoptar varios cambios de "sentido común" que el RNC ha defendido y señaló que el partido buscaría prohibir que los futuros candidatos republicanos participen en los debates patrocinados por el CPD.
- En ese entonces el copresidente del CPD, Frank J. Fahrenkopf, dijo que el RNC “quería controlar cosas que no estamos preparados para dejar que controlen”. Detalló que la comisión trata directamente con los candidatos a presidente y vicepresidente, no con las organizaciones de sus partidos.
- “Los planes de la CPD para 2024 se basarán en la equidad, la neutralidad y un firme compromiso de ayudar al público estadounidense a conocer a los candidatos y los temas”, dijo Fahrenkopf en un comunicado.
Con información de The Washington Post y Reuters