Cifra record de migrantes detenidos
Aproximadamente, la mitad de los migrantes encontrados en marzo fueron expulsados ​​bajo la orden del Título 42, según el expediente judicial.
COMPARTE

Las autoridades fronterizas realizaron 210 mil detenciones de migrantes que trataban de cruzar por la frontera sur en el mes de marzo, una cifra mensual que es la más alta registrada en dos décadas, según indicó Reuters. 

Los arrestos récords y el escenario en los próximos meses

El total de marzo representa un incremento del 24% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando 169 mil migrantes fueron detenidos en la frontera. 

  • La administración de Biden ya ha anunciado que se está preparando para un potencial aumento en los flujos migratorios, después de que los funcionarios de salud de EE. UU. dijeran que pondrán fin a una orden fronteriza de la era de la pandemia para el próximo 23 de mayo.
  • Esta orden, conocida como Título 42, permitió la expulsión de 1.7 millones de migrantes en la frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo, bajo la argumentación de que la medida evitaba la propagación del COVID-19. 
  • Reuters reseña que, si bien, más de la mitad de los migrantes que han llegado a la frontera sur entre México y Estados Unidos son de países como Guatemala, México, Honduras y El Salvador, se ha registrado la llegada de migrantes desde Ucrania y Rusia, motivado por la invasión rusa desde el 24 de febrero. 
  • La cifra de 210 mil migrantes se hizo pública el viernes a través de un expediente judicial. Se trata del total mensual más alto registrado desde febrero de 2000, según las estadísticas de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. El documento reseñó que unos 11 mil migrantes intentaron ingresar por cruces autorizados, sin visa o permiso válido. 
  • Aproximadamente, la mitad de los migrantes encontrados en marzo fueron expulsados ​​bajo la orden del Título 42, según el expediente judicial.

Con información de: Reuters

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación