Macstore
Los trabajadores deberán elegir su tercer día de asistencia presencial. Foto: Archivo
COMPARTE

Los trabajadores de la tienda Apple, localizada en el Grand Central Terminal en la ciudad de Nueva York y una de las más importantes de la empresa, están tomando medidas para crear un sindicato, según señalaron en un sitio web creado por los organizadores. 

El sindicato de los trabajadores de Apple

Según reportó el Washington Post, los trabajadores, quienes se han autodenominado “Fruit Stand Workers United” (Unión de trabajadores del puesto de frutas), dicen que votaron el 21 de febrero para afiliarse a Workers United, un sindicato nacional que ha apoyado los exitosos esfuerzos de sindicalización de los empleados de Starbucks en todo el país.

  • Los trabajadores que están organizando el movimiento le dijeron al periódico que han soportado meses en los que la compañía ha tratado de convencerlos de que sindicalizarse es una mala idea. 
  • El sitio web también afirma que “las tiendas Apple en los Estados Unidos se están organizando”. Asimismo, el Washington Post informó que los empleados de “al menos otras tres” tiendas minoristas del fabricante de iPhone en los EE. UU. se están movilizando para sindicalizarse.
  • Este movimiento explicó que “Grand Central es una tienda extraordinaria con condiciones de trabajo únicas que hacen necesario un sindicato para garantizar que nuestro equipo tenga los mejores estándares de vida posibles en lo que han demostrado ser tiempos extraordinarios”.

Las empresas de tecnología y los sindicatos 

Aunque la empresa no confirmó si apoyaría la creación de un sindicato, en un comunicado recogido por el Washington Post señaló que eran “afortunados de tener increíbles miembros en el equipo minorista” y valoraban profundamente todo lo que aportan a Apple.

  • “Nos complace ofrecer compensaciones y beneficios muy sólidos para los empleados de tiempo completo y medio tiempo, que incluyen atención médica, reembolso de matrícula, nueva licencia por paternidad, licencia familiar pagada, subvenciones anuales de acciones y muchos otros beneficios”, agregó el comunicado.
  • Según la corresponsal de tecnología de Axios, Ina Fried,  entre todas las empresas tech, Apple es conocida por ser la más reservada y por imponer límites estrictos sobre lo que los trabajadores pueden decir o hacer, lo que sugiere que un impulso sindical sería visto como muy desagradable.
  • Por otro lado, puede que a la compañía le preocupe que cualquier táctica anti-sindical afecte su imagen. 
  • Según Fried, cada vez más trabajadores de la industria de la tecnología están interesados ​​ formas en que el movimiento laboral podría ayudarlos a tener una voz más fuerte dentro de sus poderosas organizaciones como Amazon y Google.

Con información de: The Washington Post y Axios.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación