Reunión del Comité del 6 de enero para considerar un informe que recomienda que la Cámara de Representantes cite a los funcionarios de la administración Trump Peter Navarro y Daniel Scavino Jr. por desacato criminal al Congreso, en Capitol Hill en Washington, DC, EE. UU., 28 de marzo de 2022 | Foto EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
COMPARTE

El expresidente Donald Trump intentó un golpe de estado el 6 de enero de 2021. La afirmación será el tema central de las audiencias públicas que planea realizar el panel a partir de mayo, indicó el representante Jamie Raskin, miembro de la comisión, que ha investigado el evento desde julio del año pasado.

Las audiencias. Raskin, en una entrevista con Reuters y otros medios, dijo que el panel contará “toda la historia de todo lo que pasó”.

  • “Hubo una insurrección violenta y un intento de golpe de Estado y nos salvó la negativa (del entonces vicepresidente) Mike Pence a aceptar ese plan”, señaló Raskin.
  • Las audiencias expondrán al público las acciones que tomaron el expresidente y sus aliados para tratar de mantenerse en el poder a pesar de una clara derrota.
  • El 6 de enero cientos de simpatizantes de Trump se dirigieron hacia el Capitolio e irrumpieron violentamente en el edificio durante la certificación de los votos electorales, que se celebraba en una sesión conjunta del Congreso presidida por el exvicepresidente Mike Pence. Los hechos dejaron 4 muertos, más de 140 oficiales heridos y múltiples destrozos.
  • Raskin explicó que, si los manifestantes hubieran logrado su cometido, Trump “estaba preparado para tomar la presidencia”.
  • “Este fue un golpe organizado por el presidente contra el vicepresidente y contra el Congreso para revocar las elecciones presidenciales de 2020”, respondió Raskin cuando se le preguntó sobre qué había aprendido de las investigaciones del Comité.

Un golpe inusual. “No tenemos mucha experiencia con golpes en nuestro propio país y pensamos en un golpe como algo que tiene lugar contra un presidente”, explicó Raskin.

  • Pero, argumenta, que el 6 de enero de 2021 fue distinto, porque no involucró al Ejército u otro componente que fuera contra el presidente.
  • “Es lo que los politólogos llaman un autogolpe… es un presidente temeroso de la derrota, que derroca el proceso constitucional”, dijo Raskin.
  • Hasta ahora el Comité del 6 de enero ha recopilado más de 100.000 documentos y los investigadores han realizado más de 800 entrevistas, según los legisladores.

Con información de Reuters

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación