La Ley Nacional de Política Ambiental, una ley clave de 1970, fue restablecida casi en su totalidad este martes, anunció la Casa Blanca. La protección ambiental requiere que se evalúen las implicaciones ambientales de ciertos proyectos de construcción como, por ejemplo, la construcción de oleoductos y gasoductos. La nueva regla entrará en vigencia el próximo mes.
¿Por qué había sido modificada la Ley Nacional de Política Ambiental? Durante la administración de Donald Trump, en 2020, el gobierno modificó la implementación de la ley con el argumento de reducir la burocracia. “Trump y sus aliados en la comunidad empresarial dijeron que la medida revitalizaría los proyectos de infraestructura en todo el país”, reportó The Washington Post.
En ese momento, Trump dijo que estaba recortando "montañas y montañas de burocracia burocrática".
Algunas reacciones:
- "Nunca debería tomar más tiempo obtener la aprobación federal para un proyecto de infraestructura de lo que se necesita para construir el proyecto, pero eso muy bien puede ser el resultado de los cambios de la administración": Marty Durbin, vicepresidente senior de políticas de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.
- "Parchear estos agujeros en el proceso de revisión ambiental ayudará a que los proyectos se construyan más rápido, sean más resistentes y brinden mayores beneficios a las personas que viven cerca": Brenda Mallory, presidenta del Consejo de Calidad Ambiental de la Casa Blanca.
- Kym Hunter, abogado principal del Centro de Derecho Ambiental del Sur, calificó la regla como un "paso positivo", pero dijo que la Casa Blanca aún necesita restaurar la revisión ambiental para ciertos préstamos federales.
¿Qué viene ahora? Todas las agencias federales deberan considerar no solo los impactos "directos", también los "indirectos" y "acumulativos" de los proyectos que emprenden. La nueva disposición también dará al gobierno un mayor margen de maniobra para considerar alternativas menos dañinas ecológicamente y elaborar sus propios procedimientos más estrictos para las evaluaciones ambientales.
La Casa Blanca propuso los cambios en octubre, y promete una segunda fase de las regulaciones de la la ley en "los próximos meses" para enmendar aún más los cambios de la administración Trump.
Con información de The Washington Post