La exsenadora texana, Wendy Davis, interpuso una demanda este miércoles en contra de la restricción al aborto hasta la sexta semana, una de las más restrictivas del país, que está vigente en el estado de Texas desde septiembre de 2021.
¿Qué dice la demanda?
Davis introdujo la demanda, junto a otros defensores del derecho al aborto, al alegar que el proyecto de ley es “descaradamente inconstitucional” y consideró como “una burla a los tribunales federales” que no han bloqueado su aplicación.
- Además de prohibir el aborto después de la sexta semana, un período en el que la mayoría de las mujeres ni siquiera saben que están embarazadas, la ley de restricción al aborto de Texas permite que los ciudadanos particulares demanden a cualquier persona sospechosa de ayudar a una mujer a realizarse un aborto por una recompensa de al menos $10,000.
- Davis demanda específicamente a un representante del estado de Texas y a tres ciudadanos particulares, quienes se han comprometido a presentar acciones judiciales contra los fondos de aborto con el fin de hacer cumplir la ley, reseñó Axios.
Aumento de pacientes de Texas en otros estados
La exlegisladora dijo que, desde que la ley entró en vigencia, los abortos en el estado han disminuido "drásticamente". La prohibición obliga a que las mujeres deban viajar a otros estados para acceder al procedimiento, esto provoca "retrasos en cascada en el acceso al aborto en todo el país".
- Mientras que la cantidad de abortos realizados en las clínicas de Texas se redujeron en un 60% en el primer mes después de promulgarse la legislación, los centros proveedores de salud y servicios de aborto Planned Parenthood en los estados cercanos tuvieron un aumento casi del 800% de pacientes de Texas.
Con información de: Axios