ir al contenido

Últimos días para ver poderosa producción de The Merchant of Venice

INTÉRPRETE. Descrito como uno de los mejores intérpretes de obras de Shakespeare, el galardonado John Douglas Thompson brinda una poderosa interpretación en “The Merchant of Venice”.
 | FOTO: Henry Grossman - STC

La audiencia de Washington, DC podrá ver hasta el domingo 24 de abril “The Merchant of Venice” (El mercader de Venecia) en el Michael R. Klein Theatre de Shakespeare Theatre Company. La obra teatral escrita por William Shakespeare a finales de los 1500s y publicada en el año 1600, es frecuentemente descrita como uno de los trabajos más profundos y controversiales del dramaturgo inglés.
Esta producción, dirigida por Arin Arbus y que es una co-producción con Theatre for a New Audience, lleva cautivando al público desde que se estrenó en New York. Y es que el equipo detrás de The Merchant of Venice plantea una versión única, diferente y poderosa de este controversial clásico.
Prepárese a sentarse por 2 horas y 45 minutos y a ser desafiado por una historia que requerirá su atención y lo hará pensar sobre diferentes tópicos.
En la historia de Shakespeare, un veneciano noble pero pobre pide a su mejor amigo, un rico mercader, un préstamo para enamorar a una rica heredera. El mercader, al tener todo su dinero invertido en unos barcos que están en el extranjero, pide prestada la suma a Shylok, un prestamista judío. El prestamista acepta otorgar el préstamo, pero especifica que, si la suma no es devuelta, el mercader debe darle una libra de su propia carne de la parte del cuerpo que Shylock dispusiera.
La historia se desarrolla en una época y lugar plagado por racismo, antisemitismo, misoginia y homofobia; al tiempo que expone las brechas entre los que reciben un trato justo y los que no.
En esta producción usted podrá ver al actor anglo-estadounidense John Douglas Thompson de raza negra, interpretar al judío Shylock con una fuerza impresionante que mantendrá a la audiencia al borde del asiento. “Quizás el mejor intérprete de obras de Shakespeare en el teatro contemporáneo estadounidense”, dice The New York Times sobre Thompson, quien ha sido Hamlet, Macbeth, Mark Antony y Othello, entre otros personajes clásicos.
Con un escenario sencillo pero visualmente poderoso, las interacciones entre los personajes llenan de matices esta obra en la que no es simple distinguir entre los “buenos” y los “malos”, pues cada uno de los personajes tienen defectos y han acumulado experiencias que los lleva a comportarse como lo hacen.
La producción de El Mercader de Venecia de Shakespeare Theatre Company nos presenta a los personajes con claridad y profundidad. Como miembro de la audiencia, una vez que usted navega el nivel superficial de los aspectos que hacen a esta obra única, encontrará varios niveles de complejidad que lo invitan a analizar lo que está viendo.
Este no es un musical alegre o una obra ligera que solo busca entretener. Esta versión de “The Merchant of Venice” logra conmover, provocar y llevar a la reflexión, con actuaciones sobresalientes comandadas por la poderosa interpretación de John Douglas Thompson. ¿Qué más se puede pedir de una obra de teatro?

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público