ir al contenido

Expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández es extraditado a EE UU

El exmandatario comparecerá este viernes frente al juez federal Stewart Aaron, en el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York

Juan Orlando Hernández
El expresidente de Honduras enfrenta cargos por narcotráfico | Foto: EFE

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue extraditado a EE UU donde enfrenta cargos por aceptar millones de dólares para proteger envíos masivos de cocaína, según funcionarios del gobierno de Biden.

Un avión de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) llegó a la 1 p.m. (hora de Tegucigalpa) para trasladar a Hernández, quien dejó el cargo al final de su mandato en enero.

El recuento. El hermano de Hernández, Juan Antonio “Tony” Hernández, excongresista de Honduras, fue condenado en un tribunal federal de Manhattan en 2019 por tráfico de cocaína. El Departamento de Justicia alegó que, en 2013, Tony Hernández había entregado un soborno a su hermano de $1 millón de parte del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Esto es lo que dicen. Según el Departamento de Justicia, Hernández "supuestamente recibió millones de dólares para utilizar su cargo público, las fuerzas del orden y el Ejército para respaldar organizaciones de narcotráfico en Honduras, México y otros lugares".

  • Por su parte, el fiscal Damian Williams indicó que el centroamericano es sospechoso de aliarse "con algunos de los más prolíficos narcotraficantes para levantar un imperio corrupto y brutal".
  • El funcionario agregó que el expresidente usó "sus vastos poderes para proteger y asistir a los líderes de cárteles del narco alentandolos de posibles prohibiciones, así como bendiciendo la violencia fuertemente armada para apoyar ese tráfico de droga".

¿Y ahora qué?. El expresidente Juan Orlando Hernández será presentado esta misma semana ante la justicia estadounidense. De acuerdo con el Departamento de Justicia, el funcionario comparecerá este viernes frente al juez federal Stewart Aaron, en el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York.

  • El magistrado tendrá la responsabilidad de decidir cuáles serán los cargos que aplicarán sobre Hernández.
  • La parte acusadora adelantó que luchará por los tres siguientes: conspirar para introducir cocaína a EEUU, así como usar y transportar ametralladoras y explosivos para el traslado de la droga, y conspirar para el delito anterior.
  • De acuerdo con las leyes estadounidenses, con los dos últimos cargos mencionados, el hondureño podría recibir cadena perpetua.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias