La cadena de noticias CNN anunció que su servicio de streaming, CNN+, cesará su funcionamiento el próximo 30 de abril, apenas tres semanas después de su debut.
¿Qué había detrás de CNN+?
La primera vez que los ejecutivos de CNN consideraron el servicio de subscripción fue a principios de 2020. Esto ocurrió antes de que AT&T, que compró a WarnerMedia en 2016, contratara a Jason Kilar para supervisarla. Warnermedia es, a su vez, la empresa matriz del estudio cinematográfico Warner Bros, y de HBO y CNN.
- Mientras que los ejecutivos de CNN y AT&T conversaban y avanzaban para la creación del servicio de streaming de CNN+, para la que se invirtió un presupuesto de mil millones de dólares durante cuatro años, la llegada de Kilar empezó a generar cierta tensión.
- El pasado 8 de abril, entró en vigor la fusión entre Discovery y WarnerMedia, creando un gigante de los medios de comunicación en streaming dirigido por el CEO David Zaslav, según reseñó CNN entonces.
- Axios indica que los ejecutivos de Discovery habían estado dando a entender públicamente que no estaban seguros del plan de negocios de CNN+ durante las semanas previas a la fusión.
- “No he recibido una revisión comercial sobre lo que será CNN+ y cómo se ofrecerá”, dijo Zaslav, a CNBC el 4 de febrero. Tres días antes de esa entrevista, Jeff Zucker, el presidente de CNN Worldwide y amigo de Zaslav, sorprendentemente renunció.
- Zucker fue sustituido por un aliado de Zaslav. Durante las siguientes semanas, hubo reuniones entre ejecutivos de CNN+ y los encargados de dirigir lo que ahora sería WarnerBros y Discovery. Axios señala que de esas reuniones, quedó claro que los ejecutivos de Discovery estaban preocupados por los costos y el plan comercial de la aplicación.
Las consecuencias del cierre de CNN+
Las fuentes dicen que los tres ejecutivos que reemplazaron al que renunció comenzaron a distanciarse del producto.
- La partida de Zucker obligó a los ejecutivos de Discovery a repensar el papel de CNN en la empresa más grande. Axios reseña que, mientras que Discovery quería que se priorizaran noticias imparciales, Zucker posicionó a CNN como una red de “primero los hechos”.
- Alrededor de 350 de las 700 personas que trabajan para CNN+ serán despedidas con pago y beneficios durante los próximos 90 días.
- Quienes no encuentren un nuevo rol en la reorganización de la empresa, recibirán una indemnización durante seis meses. Con la congelación de las contrataciones dentro de la empresa, los empleados de CNN+ se podrán postular para los casi 100 puestos vacantes en CNN. Presentadores y otros talentos tendrán que negociar sus roles, bien sea en el canal de Televisión o en el ámbito digital.
- Discovery quiere crear una aplicación de streaming, basada en la marca de HBO Max que incluye un nivel más económico con publicidad. Eventualmente, combinarán Discovery con la aplicación de HBO Max, después de ofrecerlos como un paquete. Mucho del contenido de CNN+ migrará a otras plataformas, como a la app de CNN o a HBO Max.