La representante republicana Marjorie Taylor Greene comparece este viernes ante un tribunal de Georgia para enfrentar una demanda presentada por votantes del estado que intentan sacar su nombre de la boleta electoral de noviembre.
Así, se convierte en la primera legisladora en testificar bajo juramento sobre su papel en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Tras la audiencia, el juez estatal Charles Beaudrot emitirá una recomendación al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, sobre sí Greene debe ser descalificada. Las primarias republicanas están programadas para el 24 de mayo.
Una demanda novedosa. La organización Free Speech For People presentó una demanda en marzo en nombre de los votantes que señala que Greene violó una cláusula de la Constitución que data de la Guerra Civil y que tiene como objetivo mantener fuera del poder político a los insurrectos.
- En concreto, la “Cláusula de descalificación de los insurrectos” prohíbe que los políticos se postulen para el Congreso si se han involucrado en una “insurrección o rebelión” o si “han brindado ayuda o consuelo” a los enemigos de la nación.
- Los abogados argumentan que “ayudó a facilitar” la insurrección en el Capitolio.
- Greene presentó una demanda federal, pero un juez rechazó sus argumentos el lunes y permitió que los votantes avancen con la demanda.
- En un comunicado, la organización dijo que la demanda va más allá de Greene. “Se trata de garantizar que cualquier funcionario electo que preste juramento para defender nuestra Constitución y luego se involucra en una insurrección no pueda volver a ocupar un cargo público, según lo dispuesto por la Sección 3 de la Enmienda 14, la Cláusula de Inhabilitación de Insurreccional”.
- “Greene y sus aliados insurrectos representan una peligrosa amenaza para el futuro de nuestra democracia que solo crecerá sin rendición de cuentas”, agregó.
Un caso con repercusión. Hay otros desafíos legales similares contra otros funcionarios republicanos y podría presentarse contra el expresidente Donald Trump si se postula nuevamente en 2024.
Un desafío similar, presentado también por Free Speech For People contra la representante republicana de los Estados Unidos, Madison Cawthorn, fracasó cuando un juez federal en Carolina del Norte desestimó esa demanda el 4 de marzo.
Declaraciones iniciales. “Este no era el tipo de insurrección en la que los líderes estaban de pie en Richmond, Virginia, dando largos discursos para justificar el nombre”, dijo Ron Fein, abogado del grupo de defensa legal Free Speech For People.
- “Más bien los líderes de esta insurrección, de los cuales hubo varios, estaban entre nosotros en Facebook, en Twitter, en rincones de las redes sociales que te haría doler el estómago. La evidencia mostrará que Marjorie Taylor Greene fue uno de ellos”, agregó.
- El abogado de la representante Greene, James Bopp Jr., afirmó que se estaban violando los derechos constitucionales de la legisladora y que se verá perjudicada si es descalificada antes de las primarias de mayo, solo para ganar una apelación más tarde, después de que se lleven a cabo las elecciones.
- También señaló que el desafío atenta contra la libertad de expresión de Greene. ““Fundamentalmente, los derechos de la Primera Enmienda están en juego, no solo el derecho a votar, como mencioné, o el derecho a postularse para un cargo”, dijo Bopp.