La idea de los misiles fue planteada en 2020, con un Trump disgustado por el constante flujo de drogas en la frontera sur. Foto EFE/EPA/DAVID MAXWELL
COMPARTE

El juez Arthur F. Engoron declaró este lunes al expresidente Donald Trump en desacato al tribunal por no entregar los documentos solicitados por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien encabeza una investigación civil sobre las prácticas comerciales de Trump Organization.

El fallo. El juez dictaminó que un fallo de desacato era apropiado debido a lo que el juez llamó “fallas repetidas” en la entrega de materiales y que no estaba claro que Trump hubiera realizado una búsqueda completa de los documentos.

En concreto, el juez concluyó que Trump no cooperó con la fiscal general, Letitia James, ni siguió las órdenes de la corte.

¿Por qué es importante? El fallo representa una victoria para la fiscal general de Nueva York. Su oficina está embarcada en una investigación que determinará si Trump infló el valor de sus activos para recibir beneficios económicos como deducciones fiscales.

  • En enero, indicó que encontró “evidencia significativa” de que la Trump Organization se había involucrado en prácticas “fraudulentas o engañosas”.
  • Al ser una investigación de carácter civil, la fiscal James no puede presentar cargos penales. Pero es una pesquisa que se realiza en paralelo a una investigación penal del distrito de Manhattan, que está examinando la misma conducta.

¿Y ahora qué? El juez de Nueva York ordenó a Trump que cumpla con la citación que le exige la entrega de documentos y le impuso una multa de 10.000 dólares por día hasta que cumpla con los requisitos, tal como solicitó la fiscal general.

Si Trump no paga la multa, podría ser encarcelado según una disposición del estado de Nueva York que permite a los jueces encarcelar a las personas que violen las órdenes de desacato, según Sarah Krissoff, socia del bufete de abogados Day Pitney, reseñó Reuters.

Sin embargo, indicó que ese escenario es poco probable y el juez podría optar por otros remedios.

Contexto. Como parte de las investigaciones, la fiscal general de Nueva York emitió citaciones para testificar a Donald Trump y sus hijos, Ivanka y Donald Trump Jr. Los abogados de Trump intentaron bloquear el interrogatorio.

  • En marzo, el mismo juez Engoron falló a favor de la fiscal de Nueva York y determinó que Trump y sus hijos debían cumplir con la citación.
  • Como parte de ese fallo, Trump debía entregar documentos a la oficinal de la fiscal James antes del 31 de marzo.
  • La abogada de Trump, Alina Habba, dijo en un documento presentado ante el tribunal la semana pasada que Trump no tenía ninguno de los documentos que James había solicitado, y que dichos documentos, si existieran, estarían en posesión de la Organización Trump.
  • También señaló que la petición de desacato por parte de James era un esfuerzo para convertir el asunto en un “espectáculo político”.

Con información de The New York Times y Reuters

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación