Grupos de derechos electorales presentaron el viernes una demanda para desafiar el nuevo mapa del Congreso de Florida, elaborado por el personal del gobernador Ron DeSantis, quien había rechazado uno anterior hecho por la legislatura estatal, dominada por los republicanos.
La demanda. La League of Women Voters Florida de Florida y Black Voters Matter se unieron a varios otros grupos de derechos electorales y floridanos individuales para desafiar el mapa en un tribunal estatal en Tallahassee, la capital del estado.
- Señalan que el nuevo mapa viola la Constitución estatal al favorecer intencionalmente a un partido político y además va en detrimento de los votantes que no son blancos. DeSantis argumenta que el mapa es "neutral en cuanto a raza”.
- En concreto, le piden al tribunal que ordene que el mapa no se use en las elecciones intermedias, previstas para noviembre y que se exija que se dibuje un nuevo mapa.
Ron DeSantis lo aprueba. La legislatura de Florida aprobó un mapa que fue vetado a finales de marzo por el gobernador Ron DeSantis. En las últimas semanas, la legislatura llevó a cabo un proceso para volver a dibujar el mapa.
- El nuevo mapa favorece a los republicanos y elimina dos distritos representados por demócratas negros: el Distrito 5 del Congreso, que actualmente representa Al Lawson y el Distrito 10 que representa actualmente Val Demings. Los votantes de este último fueron divididos en distritos vecinos.
- El Senado estatal le dio el visto bueno el miércoles y la Cámara de Representantes hizo lo mismo el jueves después de que algunos legisladores negros del Partido Demócrata organizaran una sentada de protesta durante el debate.
- Ron DeSantis lo firmó el viernes pasado.
La redistribución de distritos. Cada 10 años, después del Censo, los estados deben dibujar nuevos mapas de distritos electorales para visibilizar sus cambios poblacionales. Cada distrito representa un escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
- En Florida, la legislatura es la encargada de dibujar el mapa. Luego del Censo de Estados Unidos, el estado ganó un escaño más por el aumento de la población. En total tendrá 28 escaños a la Cámara y será la tercera delegación más grande al Congreso.
- La forma en la que se dibujan las líneas determina los votantes en cada distrito, por lo que pueden disminuir el poderío de algunos grupos, como latinos o negros, a favor del beneficio político. Esa tendencia se le suele llamar gerrymandering.
Con información de Miami Herald y Reuters