El gobernador Ron DeSantis firma el proyecto de ley Administración Electoral el 25 de abril de 2022 | Foto @GovRonDeSantis

A mediados de marzo la legislatura de Florida había dado su visto bueno. El lunes el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmó una ley que genera cambios en el sistema de votación y además crea un organismo dedicado a perseguir los delitos electorales.

“No creo que haya ningún otro lugar en el país donde deba tener más confianza en que su voto cuenta que en el estado de Florida”, dijo DeSantis en el evento de firma de la ley llamada “Administración Electoral”.

La ley entró en vigor apenas DeSantis terminó de poner su firma. Eso significa que las próximas elecciones en noviembre, que incluye la elección de la representación estatal al Congreso de Estados Unidos, la renovación de la legislatura de Florida e incluso la gobernación, en la que el republicano busca la reelección, se regirán por esta legislación.  

¿Qué contiene la ley? Uno de los elementos más polémicos y que ha llamado la atención nacional es la creación de la Oficina de Delitos Electorales y Seguridad, que estará adscrita al Departamento de Estado de Florida. Así, se convierte en el primer estado del país en tener una fuerza de este tipo.

  • Los legisladores reservaron más de 2,6 millones de dólares para establecer esta unidad que tendrá como objetivo “ayudar al secretario de estado a cumplir con sus deberes”, de acuerdo con el texto de la ley.
  • Esta oficina revisará las denuncias de fraude y podrá realizar investigaciones preliminares y su director será nombrado por el secretario de estado, Laurel M. Lee.
  • La legislación endurece las sanciones penales para ciertas actividades como la “recolección de boletas”. En la práctica, un tercero recoge boletas electorales y envía más de dos boletas por correo. De ser un delito menor ahora sería un delito grave.
  • Requiere además que los supervisores electorales limpien las listas de votantes anualmente, en lugar de cada dos años. La limpieza de las listas de electores implica la eliminación de las personas fallecidas del registro, la verificación del estado de los votantes inactivos o los votantes que pueden haber cambiado de dirección.

Elecciones de 2020 y fraude. En la página del Departamento del Estado, la secretaria de Estado, Laurel M. Lee, describió que las elecciones de 2020 fueron “precisas, transparentes y se llevaron a cabo de conformidad con la ley de Florida”.

  • “Florida realizó auditorías previas y posteriores a las elecciones, y confiamos en la seguridad e integridad de nuestros resultados electorales de 2020″, indicó.
  • Sin embargo, tras las afirmaciones falsas del expresidente Donald Trump en la que las elecciones de 2020 hubo fraude electoral, los republicanos en la legislatura de Florida se apresuraron a imponer restricciones al voto por correo y prohibió a los funcionarios electorales locales aceptar subvenciones externas para ayudar con las elecciones.
  • Esa ley electoral de 2021 tiene un desafío legal pendiente, luego de que un juez federal anulara varias partes que declaró como inconstitucionales y prohibió a la legislatura aprobar futuras leyes electorales sin obtener primero la aprobación de un tribunal.  
  • Florida apeló la decisión y DeSantis señaló el lunes que confía en que las políticas de votación que promulgó finalmente serán aprobadas por los jueces. “Vamos a ganar en la apelación”, dijo.

Con información de Político y Miami Herald

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación