ir al contenido

Pálpito, la serie latinoamericana que lidera el ranking mundial de Netflix

La serie transmite a los espectadores sensaciones de suspenso, emoción, sorpresa, anticipación y ansiedad y es porque está concebida en Thriller, género cinematográfico que le apasiona a Padrón.

netflix
Pálpito expone a sus personajes a situaciones extremas y a través de ellas exploran hasta dónde son capaces de llegar por amor. Credit: Netflix

Pálpito, conocida en inglés como The Marked Heart, es actualmente la serie más vista en la plataforma de streaming Netflix. Fue creada y escrita por el venezolano Leonardo Padrón y filmada en Bogotá, Colombia.

La producción es protagonizada por el actor argentino Michel Brown, quien interpreta a Simón Duque; la actriz colombiana Ana Lucía Domínguez, quien en la serie es Camila Duarte y el actor colombiano Sebastián Martínez, quien encarna a Zacarías Cienfuegos.

En 14 capítulos de 30 a 40 minutos se cuenta la historia de Camila, una mujer que padece de miocardiopatía dilatada, afección que provoca que el músculo cardiaco se debilite y alargue ocasionando que no pueda bombear suficiente sangre, por lo que necesita con urgencia un trasplante de corazón.

¿Las emociones pueden transmitirse entre donante y trasplantado? es una premisa que utilizó Padrón para desarrollar la historia. | Credit: Netflix.

La vida de Duarte prende de un hilo y pese a estar en la lista de espera en varios países está lejos de conseguir un donante compatible, por lo que su esposo, el asesor político Zacarías Cienfuegos, se comunica con una mafia de tráfico de órganos que por una cuantiosa suma de dinero le consigue al donante.

La mafia, autodenominada La Organización, junto con Cienfuegos escogen a Valeria Duque, una trompetista y madre de dos niños como la donante ideal, por lo que simulan un accidente de tránsito, la secuestran, le inducen una muerte cerebral y le sacan el corazón.

Al enterarse lo que le sucedió a su esposa, Simón Duque emprende una venganza que lo lleva a enfrentarse con los mafiosos de una de las redes más peligrosas de Bogotá poniendo en riesgo a sus hijos. Aunque en el camino termina perdidamente enamorado de Camila.

Matar por amor y el corazón como órgano comunicador

La serie transmite a los espectadores sensaciones de suspenso, emoción, sorpresa, anticipación y ansiedad y es porque está concebida en Thriller, género cinematográfico que le apasiona a Padrón. El drama expone a los personajes a situaciones extremas y a través de ellas exploran hasta dónde son capaces de llegar por amor, aunque en el camino quiebren su moralidad.

El escritor venezolano expresó en una entrevista en Zona Pop de CNN que usó el corazón como un recurso filial que demuestra las emociones humanas, pero no lo tomó como una simple metáfora.

El amor, la tragedia y la venganza son el plato fuerte de Pálpito. | Credit: Netflix.

“Sino tomándolo literalmente para justamente aventurar varias preguntas en el caso de que tú, yo, cualquier persona tuviera al amor de su vida en riesgo de muerte y la única forma de salvarle la vida es que te conviertas en asesino, en asesina ¿Lo harías?”, expresó Padrón.

Además, al desarrollarse la trama Camila empieza a cuestionarse si su enamoramiento por Simón es propio o si es Valeria, su donante, quien quiere seguir sintiendo a través de ella. Esta situación nos expone otro dilema de la trama: ¿las emociones pueden transmitirse entre donante y trasplantado?, foco que utilizó Padrón para reflexionar en esta historia de amor, tragedia y venganza.

“Cuando tú recibes un corazón ajeno, bien sea que te lo donan por las vías legítimas y maravillosas de la donación de órganos o por las vías absolutamente ilegales y espantosas del tráfico de órganos, ¿estás recibiendo con ese corazón las viejas emociones de ese corazón, los sentimientos que tenía ese corazón?”, se preguntó.

Sin duda alguna la historia contada despierta interés y cuestionamientos en la audiencia y por eso en menos de una semana de su publicación pasó a ser una de las series más vistas en los cuatro continentes.

Rompiendo record en reproducciones

Pálpito fue estrenada el 20 de abril y rápidamente se convirtió en una de las series más vistas en Estados Unidos y encabeza la lista de las más reproducidas en Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Argentina, Ecuador, México, Jamaica, Panamá, Perú, Uruguay y Trinidad y Tobago.

El drama latino también se posicionó en Europa, donde entró en el top 10 de las más reproducidas en Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Francia, Polonia, Rumania, Serbia, España, Eslovaquia, Eslovenia, Italia y Luxemburgo.

En África es número uno en Mauricio y Reunión. Figura en el top 10 de Kenya, Nigeria y Suráfrica.

En Asia está en el top 10 de India, Israel, Pakistán, Sri Lanka, Turquía, Emiratos Árabes y Maldivas.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público