Nina Jankowicz es la especialista en desinformación que dirigirá la Junta de Gobernanza de la Desinformación | Foto @wiczipedia
COMPARTE

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) quiere hacer esfuerzos contra la desinformación que circulan los traficantes de personas para atacar a los migrantes en las fronteras. Para esta tarea tendrá la Junta de Gobernanza de la Desinformación, que será liderada por Nina Jankowicz (32), especialista en desinformación.

“Una de las razones clave por las que se estableció la Junta, es mantener el compromiso del Departamento de proteger la libertad de expresión, la privacidad, los derechos y las libertades civiles”, dijo ayer en sus redes sociales sobre su nuevo trabajo.

Pero la Junta, además, monitoreará la desinformación rusa a medida que se acercan las elecciones intermedias, previstas para noviembre.  

Hablemos sobre Jankowicz

Sobre sus estudios. Estudió Ciencias Políticas y Ruso en Bryn Mawr College, en Pensilvania, donde se graduó con magna cum laude. También tiene una maestría del Centro de Estudios de Eurasia, Rusia y Europa del Este (CERES) de la Universidad de Georgetown, en Washington DC.

Habla con fluidez ruso y es competente en el idioma ucraniano y polaco.

Sobre su desarrollo profesional. Fue administradora de programas de asistencia a la democracia en Rusia y Bielorrusia en el Instituto Nacional Democrático, una organización no gubernamental, no partidaria e independiente, pero que está asociada al Partido Demócrata.

Entre 2016 y 2017 asesoró al Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania sobre desinformación y comunicaciones estratégicas bajo los auspicios de una beca de política pública Fulbright-Clinton.

Desde 2017 ha obtenido becas en el Wilson Center, que fomentan la investigación, el estudio, la discusión y une el mundo de las ideas con la política. Allí ha desarrollado estudios sobre cómo contrarrestar la desinformación con análisis comparativos, así como analizando la experiencia de Europa del Este en la lucha contra la desinformación rusa.

La más reciente, llamada Malign Creativity: How Gender, Sex, and Lies are Weaponized Against Women Online, publicada en enero de 2021, fue sobre los impactos directos de la desinformación sexualizada, que se refiere a aquellas narrativas falsas o engañosas basadas en el género y el sexo contra las mujeres con el objetivo de disuadir a las mujeres de participar en la esfera pública.

Ha testificado ante el Congreso en múltiples ocasiones y es comentarista frecuente de radio y televisión sobre desinformación y asuntos rusos y de Europa del Este. 

Sobre sus publicaciones. En julio de 2020 publicó su primer libro Cómo perder la guerra de la información: Rusia, noticias falsas y el futuro del conflicto narra las respuestas de cinco gobiernos occidentales a las tácticas rusas de guerra de información; ninguna de ellas ha tenido éxito. Con ellas explora la desinformación como estrategia sociopolítica.

La semana pasada lanzó su segundo libro, que está enfocado sobre acoso y la desinformación en línea, llamado How to be a Women Online: Surviving Abuse and Harassment, and How to Fight Back.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación