Foto: Flickr

El presidente Joe Biden y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se reunieron este viernes a través de una videollamada para discutir medidas para abordar la inmigración ilegal, uno de los principales retos que enfrenta la administración estadounidense.

¿Qué hablaron Biden y AMLO?

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que “la mayor parte de la conversación fue sobre migración y sobre el trabajo continuo en la coordinación (logística), la coordinación económica, la adopción de medidas para reducir la migración a la frontera, y han sido socios en eso durante los últimos varios meses.”

  • La Casa Blanca dijo antes de la reunión que los dos líderes planeaban “discutir la cooperación sobre migración, los esfuerzos conjuntos de desarrollo en Centroamérica, la competitividad y el crecimiento económico, la seguridad, la energía y la cooperación económica”.
  • También planearon hablar sobre la próxima Cumbre de las Américas, que EE UU organizará en Los Ángeles en junio y convocará a líderes de América del Norte, del Sur y Central y el Caribe. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, viajará a Washington DC el lunes para seguir avanzando en los temas discutidos.

¿Por qué es importante?

La reunión sucedió pocos días después de que un juez federal ordenara al Departamento de Homeland Security que detuviera sus esfuerzos para levantar el Título 42, la política de la era Trump que permite la expulsión rápida de migrantes en la frontera, con el objetivo declarado de prevenir la propagación del COVID-19 en EE UU. Biden planeó discutir el futuro de la medida Obrador.

  • “Hemos estado trabajando en estrecha colaboración con México para gestionar, mitigar y reducir la migración irregular, especialmente mientras planificamos juntos el fin del uso de la autoridad del Título 42 a finales de mayo”, dijo un funcionario. “Nos enfrentamos a desafíos similares y tener una respuesta común es realmente crítico”.
  • De igual forma, esta semana la Corte Suprema escuchó los argumentos de varias partes sobre Remain in Mexico, otra política de Trump que obliga a solicitantes de asilo a esperar los veredictos de sus casos en el otro lado de la frontera.
  • Uno de los puntos hablados fue si las cortes menores están interfiriendo con las relaciones internacionales al no permitir que cese la medida, ya que Remain in Mexico también depende de la voluntad del país vecino de aceptar migrantes.

Con información de NBC News

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación