El Departamento de Justicia demandó a Paul Manafort, quien se desempeñó como jefe de campaña del expresidente Donald Trump en 2016, por casi tres millones de dólares por no informar sobre su interés financiero en cuentas extranjeras de manera oportuna.
Lo que dijo el DOJ. “Estados Unidos de América presenta esta acción para cobrar las multas civiles pendientes impuestas contra el acusado Paul J. Manafort por no informar deliberadamente a tiempo su interés financiero en cuentas bancarias extranjeras", dijo la Justicia el jueves una presentación ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en West Palm Beach, Florida.
- La demanda señala que Manafort no cumplió con el requisito de informar todas las cuentas extranjeras bajo su control si el saldo total en las cuentas supera los 10.000 dólares.
- Todas las cuentas, según el texto, estaban a nombre de empresas extraterritoriales que Manafort controlaba o tenía autoridad de firma con los bancos involucrados.
- En total, el DOJ está buscando 2.976.350,15 dólares.
Lo que dice el abogado. Jeffrey Neiman, abogado de Manafort, indicó que el gobierno impuso la sanción monetaria contra Manafort "simplemente por no presentar un formulario de impuestos".
- “El señor Manafort sabía que el Gobierno iba a interponer la demanda porque lleva meses intentando resolver este asunto civil. No obstante, el Gobierno insistió en presentar esta demanda simplemente para avergonzar al Sr. Manafort”, añadió Neiman en un comunicado.
Trump perdonando. Manafort fue condenado en 2018 por cargos de evasión de impuestos y fraude bancario. Pero poco antes de dejar el cargo en 2020, Trump en lo indultó.
- En los cargos de 2018 los fiscales lo acusaron de ocultar a los discales 16 millones de dólares que él había ganado como consultor político de políticos prorrusos en Ucrania para financiar su estilo de vida opulento. También indicaron que mintió a los bancos para asegurar $20 millones en préstamos después de que sus ingresos en Ucrania se agotaron y necesitaba efectivo.