ir al contenido

Jill Biden pasará el Día de las Madres con refugiados ucranianos en Europa

La primera dama, Jill Biden, viajará a Europa esta semana para reunirse con refugiados ucranianos en Rumanía y Eslovaquia.

La primera dama, Jill Biden, viajará a Europa esta semana para reunirse con refugiados ucranianos en Rumanía y Eslovaquia | Foto: EFE

La primera dama, Jill Biden, viajará esta semana a Rumanía y Eslovaquia para manifestar su apoyo a las familias desplazadas por la guerra en Ucrania, de acuerdo a un comunicado publicado ayer por la East Wing de la Casa Blanca.

¿Cuál es el itinerario de Jill Biden en Europa?

La primera dama partirá de Washington hacia Rumania el jueves 5. Su primera parada será en la base aérea Mihail Kogalniceanu el viernes, donde se reunirá con miembros del servicio militar estadounidense antes de dirigirse a la capital, Bucarest, el sábado.

  • En Bucarest, Biden sostendrá reuniones con miembros del gobierno rumano, así como con trabajadores de ayuda humanitaria. También se encontrará con maestros que están ayudando a enseñar a los niños ucranianos desplazados y asistirlos en su educación mientras se adaptan a su nuevo entorno.
  • El sábado por la noche, viajará a Bratislava, Eslovaquia, donde se reunirá con el personal de la embajada de EE UU. El domingo 8, Día de las Madres, irá hasta hacia Kosice y Vysne Nemecke para reunirse con refugiados ucranianos, los cuales son en su mayoría mujeres y niños.
  • La primera dama concluirá su viaje el lunes 9 reuniéndose con miembros del gobierno eslovaco antes de regresar a EE UU.

¿Qué dijo Jill Biden sobre su viaje?

Biden habló sobre el viaje el lunes mientras recorría una exhibición de moda en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, y dijo que pasaría el feriado estadounidense dedicado a honrar a las madres con familias ucranianas que han sido desplazadas por la invasión rusa.

  • “Como madre, solo puedo imaginar el dolor que sienten las familias. Sé que es posible que no compartamos un idioma, pero espero poder transmitir, de una manera mucho más grande que las palabras, que su resiliencia me inspira, que no se olvidan y que todos los estadounidenses aún los apoyan”, expresó.

¿Por qué es importante?

Casi 5.5 millones de ucranianos han huido del país desde el 24 de febrero, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Muchos se han reasentado en países vecinos o se han trasladado a otros lugares de Europa. Rumanía es el principal receptor de desplazados además de Polonia, mientras que Eslovaquia ha recibido a 350.000 de ellos.
Con información de CNN y AP

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público