ir al contenido

Aborto y elecciones: los demócratas esperan dar un vuelco a su favor

La filtración de un borrador de la Corte Suprema le daría impulso a los demócratas de cara a las elecciones intermedias

Dos manifestantes se reúnen frente a la Corte Suprema en Washington, DC, EE.UU., este 3 de mayo de 2022. Según documentos filtrados, la Corte Suprema podría anular Roe v. Wade, el histórico fallo que por casi 50 años ha garantizado el derecho constitucional al aborto. EFE/EPA/SHAWN THEW

A seis meses de las elecciones intermedias, y con las rondas de primarias que iniciarán este mayo por todo el país, el panorama no pintaba muy bien para los demócratas con reñidas contiendas. Los patrones históricos demuestran que el partido que ocupa la Casa Blanca suele perder la mayoría, pero la filtración de un borrador de la opinión de la Corte Suprema sobre el futuro del aborto podría cambiar el rumbo.

Dentro del partido. POLITICO publicó el lunes por la noche el borrador de una opinión de la Corte Suprema que sugiere que el panel de 9 jueces se inclina a anular el precedente legal Roe v. Wade, que ha permitido el aborto hasta la semana 24 desde casi 50 años.

El borrador circuló entre la Corte en febrero, de acuerdo con el portal, y forma parte de una de las primeras etapas de deliberación por lo que la opinión podría cambiar.

  • Horas después de la publicación, los demócratas previeron que la derogación de este fallo histórico podría movilizar a su base y aumentar la participación en las elecciones intermedias, donde se renovará la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, indicó también Político.
  • “Los republicanos acaban de desmantelar Roe v Wade, la garantía de libertad reproductiva de la Constitución, y prohibirán el aborto en los 50 estados, si toman el control del Congreso”, afirmó el representante Patrick Maloney, quien dirige el Comité de Campaña Demócrata de la Cámara de Representantes.
  • “Solo los demócratas protegerán nuestras libertades. Esa es ahora la elección central en las elecciones de 2022”, reconoció.

Un aluvión de reacciones. “Si el informe es exacto, la Corte Suprema está preparada para infligir la mayor restricción de derechos en los últimos cincuenta años, no solo a las mujeres sino a todos los estadounidenses”, advirtieron los líderes demócratas del Congreso, Nancy Pelosi y Chuck Schumer en un comunicado conjunto ayer.

Agregaron: “Varios de estos jueces conservadores, que de ninguna manera son responsables ante el pueblo estadounidense, mintieron al Senado de los Estados Unidos rompieron la Constitución y profanaron tanto los precedentes como la reputación de la Corte Suprema, todo a expensas de decenas de millones de mujeres que pronto podrían ser despojados de su autonomía corporal y de los derechos constitucionales en los que han confiado durante medio siglo”.

  • Varios demócratas que se enfrentan a la reelección en el Congreso centraron sus reacciones en las consecuencias que podría tener la anulación del precedente legal.
  • “Nuestro trabajo es más importante que nunca. Lucharé como el demonio para proteger el acceso al aborto en Michigan”, escribió en Twitter la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer.
  • Pero los republicanos, más que hablar sobre los derechos reproductivos, dirigieron sus mensajes sobre la violación de la confidencialidad de la Corte Suprema”.

Punto a favor del aborto. La defensa de los derechos reproductivos por parte de los demócratas no es nueva.

Ya el debilitamiento del acceso al aborto, como en Texas donde entró en vigor una prohibición a partir de la semana seis el año pasado, formaba parte de los mensajes que el partido preparaba para las elecciones intermedias antes de que se filtrara el borrador de la opinión de la Corte.

Heather Williams, directora ejecutiva del Comité de Campaña Legislativa Demócrata (DLCC, en inglés), que apoya a los demócratas en las carreras legislativas estatales, dijo que el grupo espera "convertir la indignación y la frustración en votos", reseñó CNN en abril.

Tras la filtración, Christie Roberts, directora del Comité de Campaña Senatorial Demócrata (DSCC, en inglés), indicó en un comunicado que el borrador “ha aumentado drásticamente lo que está en juego en las elecciones de 2022”.

“En este momento crítico, debemos proteger y expandir la mayoría demócrata en el Senado con el poder de confirmar o rechazar a los jueces de la Corte Suprema”, agregó.

Con información de Politico

Últimas Noticias