Este miércoles, el Secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, testificó en el Senado sobre el levantamiento del Título 42, la política sanitaria de la era Trump que permite la expulsión inmediata de migrantes en la frontera.
¿Qué pasó con el Título 42?
La semana pasada, un juez federal ordenó una suspensión de dos semanas en la eliminación gradual de las restricciones relacionadas con la pandemia para solicitar asilo, y planteó dudas sobre el plan de la administración Biden para levantar por completo esas restricciones el 23 de mayo.
- El 26 de abril, el DHS presentó un plan detallado para hacer frente al incremento de los flujos migratorios que se avizoran en la frontera cuando se levante la medida.
- Durante la audiencia ante el senado, la senadora demócrata Maggie Hassan manifestó su preocupación sobre el plan, señalando que aunque se indicaba un reforzamiento de las capacidades, esto no estaba viéndose reflejado en la frontera.
- Mayorkas admitió que la patrulla fronteriza estaba tensa en la capacidad de procesamiento de los migrantes en la frontera, pero que los recursos se estaban haciendo llegar. “No hay duda de que la patrulla fronteriza está tensa, pero estamos haciendo llegar los recursos”.
- Por su parte, el senador republicano Rick Scott indicó que “era la única administración que no ha hecho nada para asegurar la frontera” y que se estaba poniendo a los miembros de la patrulla fronteriza en riesgo. Los senadores también manifestaron sus preocupaciones en torno a temas de ciberseguridad y sobre terrorismo.