El gobernador de Maryland urge al GOP a virar hacia la esperanza: “No volveremos a la Casa Blanca si nominamos a Donald Trump o a alguno de sus imitadores baratos”.
El gobernador de Maryland, Larry Hogan, aprovechó un discurso que pronunció el martes en la Biblioteca Presidencial Reagan para decirles con firmeza a sus colegas Republicanos que la era Trump fue el peor período que tuvo el partido desde hace generaciones y para presentar su visión de propuesta atractiva para todo el partido como el único camino hacia adelante.
Hogan no llegó a anunciar planes para alterar al GOP presentándose como candidato a la presidencia. Pero en un discurso muy agudo, argumentó que los Republicanos "necesitan desesperadamente corregir el rumbo" y elegir un líder más prometedor, que se posicione como ese posible contendor para 2024.
"Esta es una lucha por el futuro de EEUU y es una lucha por la cual vale la pena pelear", dijo para terminar. "Hay un camino mejor hacia adelante si solo tenemos el coraje de aprovecharlo".
Hogan, un popular político Republicano que lleva dos mandatos como gobernador de un estado profundamente demócrata, ha dejado la puerta abierta a una candidatura presidencial mientras aumenta su perfil nacional, se reúne con donantes y recauda dinero para su grupo An America United.
Aparece en programas de televisión sobre Washington como un líder del GOP dispuesto a hablar en contra de Donald Trump y hace campaña a favor de candidatos que no son de Maryland pero que también están dispuestos a distanciarse del expresidente. Ha denunciado el ataque del 6 de enero en el Capitolio como una revuelta y en su discurso del martes en la biblioteca de Simi Valley, California, dijo que fue "incitado por la falsa retórica inflamatoria del candidato perdedor".
"Los últimos cuatro años han sido los peores para el Partido Republicano desde la década de 1930, incluso peor que después del Watergate, cuando Ronald Reagan tuvo que reconstruir el partido desde sus cenizas", dijo Hogan. "Perdimos la Casa Blanca, el Senado, la Cámara de Representantes. Perdimos cargos de gobernador y órganos legislativos estatales. Trump dijo que ganaríamos tanto que nos cansaríamos de ganar. Estoy cansado de que nuestro partido pierda".
Dijo que cualquier avance del Partido Republicano en las elecciones intermedias de 2022 debe verse como un repudio al presidente Joe Biden, pero que "no podemos dejar que eso nos engañe y nos haga caer en la complacencia".
"Un partido que perdió el voto popular en siete de las últimas ocho elecciones presidenciales y que ni siquiera pudo vencer a Joe Biden, necesita desesperadamente corregir el rumbo", dijo. "La verdad es que las últimas elecciones no estuvieron amañadas. No hubo un robo. Simplemente no ofrecimos a la mayoría de los votantes lo que buscaban".
Hogan argumentó que los votantes quieren a alguien que ofrezca "una visión esperanzadora y positiva", porque los votantes están "completamente asqueados de la política tóxica y hartos de todas las mentiras y excusas." Se refirió al éxito que tuvo siendo atractivo para los votantes Demócratas e independientes de Maryland, y el apoyo que recibe de las mujeres de los suburbios y de los asiáticos, latinos y negros.
"No recuperaremos la Casa Blanca nominando a Donald Trump o a una imitación barata de él", dijo Hogan.
Asimismo, Hogan descartó que vaya a utilizar su capital político en Maryland -tiene un índice de aprobación superior al 70 por ciento después de siete años en el cargo- para ser candidato a senador de EEUU este año, a pesar de las repetidas insinuaciones de los responsables del partido. Dijo que planea "terminar su tarea" durante su mandato en Anápolis antes de tomar una decisión sobre una candidatura presidencial el año que viene.
Sería un arduo cometido en un partido aún dominado por Trump: Los pocos sondeos de opinión pública que incluyen a Hogan lo muestran con una cuota de votos ínfima, muy por detrás del expresidente, del exvicepresidente Mike Pence y de otros posibles candidatos que han abrazado el estilo de Trump, como el gobernador de Florida Ron DeSantis.
No obstante, Hogan dijo que cree que la potencia de Trump disminuirá si los candidatos respaldados por el expresidente comienzan a perder en las primarias y en las elecciones intermedias en noviembre. Recientemente dijo a CBS News que esas derrotas, sumado a una lucha entre varios candidatos para ser el próximo Trump, ayudarían a abrir un carril para un aspirante que apele a un segmento de Republicanos dispuestos a olvidar a Trump.
El discurso de Hogan, que forma parte de la serie "Time for Choosing" de la Biblioteca Reagan, vinculó su visión del Partido Republicano a Reagan, a quien calificó de influencia política formativa. En 2020, Hogan escribió Reagan en la boleta de votación para presidente, en lugar de votar a Trump.
El grupo de defensa de Hogan publicó un vídeo para promocionar el discurso en el cual combina imágenes de Hogan con la voz de Reagan diciendo: "tú y yo tenemos una cita con el destino".
Lea el artículo original aquí.