Foto: @ELDEBATE

En Sinaloa mataron al noveno periodista en México en lo que va de 2022. Luis Enrique Ramírez fue hallado envuelto en plástico y con golpes en la cabeza este jueves.

El reportero salió de su casa el miércoles por la noche, pero no volvió. Su cuerpo fue localizado un día después en un camino sin pavimentar en Culiacán.

La fiscalía del estado de Sinaloa, en el noroeste de México, dijo que el cuerpo de Ramírez estaba en una bolsa negra.

Quién era Ramírez. Luis Enrique Ramírez tenía 59 años y había denunciando amenazas en su contra. Su larga trayectoria profesional era de al menos cuatro décadas.

  • Fue fundador del portal Fuentes Fidedignas y actualmente era columnista del diario El Debate.
  • El diario español El País dice que fue uno de los periodistas de la fuente cultural “más destacados” durante la década de 1990 en México.
  • Resaltó en medios como Milenio, La Jornada y El Financiero. Además, publicó libros como La muela del juicio y La ingobernable. Encuentros y Desencuentros con Elena Garro.

Amenazas de vieja data. Ramírez fue amenazado de muerte en el año 2015. Esto lo obligó a abandonar Sinaloa, bajo la protección de la organización Artículo 19. Vivió varios años en Ciudad de México, pero volvió a su estado.

Yo sí siento el peligro inminente de que yo soy el que sigue, porque hay un patrón, en cuatro asesinatos recientes, incluido el de Humberto Millán (quien era director del medio digital A Discusión), en el que yo encajo”, dijo en ese momento.

Qué pasó. La fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada confirmó el deceso del periodista. Aunque no descartó ninguna línea de investigación, aseguró que no parecía que lo hubiesen secuestrado como se creyó en principio.

  • La causa de la muerte fue los múltiples golpes que le dieron en la cabeza y le provocaron traumatismo craneoencefálico.
  • Según la fiscal no había denuncias por amenazas recientes en contra de Ramírez.
  • La familia del periodista confirmó que salió de su casa hacia una tienda en la colonia de Morelos, en el centro de Culiacán, pero no regresó.
  • Las autoridades esperan recabar más datos con los videos de cámaras de seguridad en la zona donde murió o cerca de la tienda. Con esto, esperan identificar a los asesinos.

Contexto. Este martes, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Reporteros Sin Fronteras presentó su clasificación mundial sobre este derecho. Esto dijeron sobre México: “Se mantiene como el país más mortífero del mundo para la prensa y se sitúa en la posición 179 sobre 180 del indicador de seguridad para los periodistas”.

Ramírez es el noveno periodista asesinado en México este 2022. Los demás son José Luis Gamboa, Margarito Martínez, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo, Heber López, Jorge Luis Camero, Juan Carlos Muñiz y Armando Linares.

Con información de El País

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación