La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) impuso nuevas restricciones a la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson. La agencia afirmó que el riesgo de un raro síndrome de coágulos sanguíneos potencialmente mortales supera los beneficios de la vacuna para las personas que tienen 18 años o más y pueden recibir otra vacuna, a menos que de otro modo sigan sin vacunarse.
¿Cuál es el síndrome de coágulos de la vacuna COVID-19 de J&J?
La vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson se ha asociado a un síndrome de coagulación y hemorragia poco frecuente pero potencialmente mortal, denominado síndrome de trombosis con trombocitopenia o STC.
- Esta afección suele producirse entre una y dos semanas después de la vacunación, y un tratamiento comúnmente utilizado para tratar la coagulación, la heparina, puede causar daños adicionales.
- "No se trata de una nueva señal de seguridad, sino que se basa en información actualizada que demuestra que se trata de una señal de seguridad persistente", declaró en una entrevista Peter Marks, máximo responsable de vacunas de la FDA.
- El especialista dijo que hay otras vacunas más seguras que pueden utilizarse para inocular a las personas contra el coronavirus.
- En Estados Unidos se han administrado unos 18,7 millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson, en comparación con 340,6 millones de las inyecciones de Pfizer-BioNTech y 217,5 millones de las de Moderna.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post