audiencia Juan Orlando Hernández
JUSTICIA. Esta martes se celebró su primera audiencia/EFE
COMPARTE

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, acusado por la Fiscalía estadounidense por tráfico de drogas y tenencia de armas y dispositivos de destrucción masiva, se declaró “no culpable” el martes, durante la primera audiencia en su contra en la Corte del Distrito del Este en New York.

El abogado defensor, Raymon Colón, dijo que el expresidente se encuentra incomunicado desde que fue extraditado a Estados Unidos y desde que fue presentado en la misma corte, el pasado 21 de abril. Además, señaló que el exmandatario está recibiendo un trato “inhumano”.

Por su parte, la Fiscalía dijo que tiene suficientes pruebas, grabaciones y data de dispositivos electrónicos que sustentan las acusaciones en contra del expresidente. El abogado defensor dijo que el caso es una “vendetta” (venganza).

Hernández se presentó en la Corte vestido con el uniforme del centro de detención y encadenado de los pies. La próxima audiencia fue programada para el 28 de octubre y se prevé que el juicio inicie a mediados de enero de 2023.

En la acusación, la Fiscalía asegura que Hernández recibió sobornos de $1 millón de parte de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para que el expresidente financiara su campaña presidencial y para que la policía y los militares dieran protección a los narcotraficantes.

Además, el fiscal general Merrick Garlan dijo que Hernández dirigió a Honduras como un narco estado. El presidente enfrenta una condena de por vida, si es declarado culpable.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación