Snapchat ha tomado la delantera en usuarios y crecimiento frente a Twitter y Facebook respectivamente. FOTO: Bloomberg por Andrew Harrer.

La aplicación tiene ahora 100 millones de usuarios más que Twitter y su base de usuarios está creciendo más rápido que la de Facebook.

Los inversionistas en redes sociales pueden ser tan caprichosos como los adolescentes. Cuando Snapchat salió al mercado hace una década aproximadamente, era considerada poco más que una aplicación de sexting.  Debido a su gran popularidad entre los usuarios, en aquel momento protagonizó la mayor salida a Bolsa del mercado tecnológico desde Facebook.  A los pocos meses se descartó como un fracaso de Wall Street y ahora vuelve a tener demanda.  Su rebote deja algunas lecciones para Elon Musk, para aplicar en su adquisición de Twitter.

Si retrocedemos unos años, no estaba claro que la empresa matriz de Snapchat, Snap, fuera a sobrevivir.  Instagram había copiado sus mejores funciones y las había convertido en una aplicación brillante con mil millones de usuarios.  A principios de 2019, Snap perdía dinero. Las acciones se cotizaban por debajo del precio al que habían debutado en la Bolsa dos años antes y las apuestas contra la empresa aumentaban.  Según mis cálculos, tenía unos tres años para cambiar la situación antes de quedarse ilíquida.

+150 artículos de opinión y análisis por mes. Seleccionados del New York Times, Financial Times, Washington Post y The Economist, traducidos por expertos al español.

Newsletter Insider y Seis en Puntos. Todos los días recibes la selección de los mejores artículos en tu casilla de correo y un nuestro análisis de acontecimientos globales.

Acceso exclusivo a nuestro archivo. Con más de 1.500 artículos curados de los mismos medios premium.

¿Ya eres insider? Inicia sesión aquí
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación