Vladimir Putin hablando con su ministro de defensa, Sergei Shoigu durante el desfile militar del Día de la Victoria. FOTO: EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV.

La directora de inteligencia nacional afirma que el presidente de Rusia aún tiene ambiciones “más allá del Dombás”.

EEUU cree que el presidente ruso Vladimir Putin no ha cambiado sus objetivos en Ucrania y que su enfoque sobre la región de Dombás en el sureste del país es un cambio temporal “para recuperar la iniciativa” tras fracasar en la toma de Kiev.

En una intervención ante legisladores en Washington, DC, la directora de inteligencia nacional Avril Haines dijo este martes que Estados Unidos “no confía” en que la lucha en el Dombás “ponga fin efectivamente a la guerra”.

“Evaluamos que el presidente Putin se está preparando para un conflicto prolongado en Ucrania durante el cual todavía tiene la intención de lograr objetivos más allá del Dombás”, dijo durante una audiencia de evaluación de la amenaza mundial.

Con la seguridad de que tanto Ucrania como Rusia pueden avanzar militarmente, las posibilidades de una solución negociada a corto plazo son remotas y el conflicto se está convirtiendo “en una guerra de desgaste”, dijo.

Haines añadió que el hecho de que las ambiciones de Putin no coincidan con las actuales capacidades militares convencionales de Rusia podría provocar una escalada en los próximos meses.

“La tendencia actual aumenta la probabilidad de que el presidente Putin recurra a medios más drásticos, como la imposición de la ley marcial, la reorientación de la producción industrial o acciones militares que puedan escalar aún más… a medida que el conflicto se prolonga, o si percibe que Rusia está perdiendo en Ucrania”, dijo, y añadió que Rusia también puede intensificar sus intentos de interceptar la ayuda de seguridad por parte de Occidente.

Los objetivos inmediatos de Putin son capturar Donetsk y Luhansk como una zona de amortiguación y rodear a las fuerzas ucranianas desde el norte, el sur y el oeste del Dombás “para aplastar a las fuerzas más capaces y bien equipadas” que mantienen la línea en el este, dijo Haines.

Rusia quiere consolidar el control del puente terrestre que ha establecido desde Crimea hasta el Dombás, ocupar Kherson y controlar la fuente de agua para Crimea, al tiempo que extiende el puente terrestre a Transnistria, afirmó.

Rusia puede lograr la mayoría de estos objetivos a corto plazo en los próximos meses, pero no podrá ampliar el control del puente terrestre, que se extiende hasta Transnistria e incluye Odesa, sin lanzar algún tipo de movilización militar, añadió.

De forma más inmediata, “es cada vez más improbable que puedan establecer un control sobre ambas provincias y la zona de amortiguación que desean en las próximas semanas”.

“Lo más probable es que Putin también juzgue que Rusia tiene una mayor capacidad y voluntad que sus adversarios para aguantar los desafíos ” y cuente con que la determinación de EEUU y la UE se debilitara a medida que la escasez de alimentos, la inflación y los precios de la energía empeoren.

Haines dijo que el uso continuado de la retórica nuclear por parte de Moscú tiene como objetivo disuadir a las potencias occidentales de aumentar la ayuda letal a Ucrania. Si Putin percibiera que Estados Unidos ignora sus amenazas, podría ordenar un gran ejercicio nuclear para advertir sobre los riesgos de apoyar a Ucrania.

EEUU sigue considerando que la probabilidad de que se utilicen armas nucleares es baja, pero las mayores tensiones siempre crean la posibilidad de un error de cálculo, dijo.

“El presidente Putin probablemente solo autorizaría el uso de armas nucleares si percibiera una amenaza existencial para el Estado o el régimen ruso”, añadió.

Felicia Schwartz

Derechos de Autor – The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación