Este martes, un hombre tuvo que aterrizar de emergencia la avioneta en la que iba luego de que el piloto se descompensó. El hecho ocurrió en el estado de Florida y nadie resultó herido.
La maniobra fue lograda gracias a la constante comunicación que el pasajero tuvo con un controlador de tráfico, quien lo ayudó a aterrizar sin mayores contratiempos. Él y el piloto eran los únicos en viajar en la aeronave.
El recuento. El pequeño avión iba por la costa atlántica de Florida cuando el piloto sufrió el percance. El hecho llevó a que el pasajero -cuya identidad no fue revelada- a tomar el control y comunicarse con el controlador para pedir ayuda. Desde la torre de control se le dieron las recomendaciones para poder llegar a tierra.
- La aeronave era una Cessna 280 monomotor.
- El tipo de avioneta tiene controles gemelos, por lo que el hombre logró hacer las labores desde el puesto de pasajero.
- Problemas de comunicación hicieron perder por minutos la posición de la aeronave; sin embargo, desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach volvieron a retomar el control.
Sin filtro. “Tengo una situación grave aquí”, comentó el pasajero de la aeronave a la torre de control en Fort Pierce. “Mi piloto se ha vuelto incoherente. No tengo idea de cómo volar el avión”.
- “No tengo ni idea. Puedo ver la costa de Florida frente a mí y no tengo idea”, agregó.
- El controlador -identificado como Robert Morgan- le dijo que “mantuviera las alas niveladas y tratara de seguir la costa, ya sea hacia el norte o hacia el sur”.
- “Felicitaciones al nuevo piloto”, celebró después de que la avioneta aterrizó.
- “Sabía que el avión volaba como cualquier otro avión. Solo tenía que mantenerlo calmado, señalarle la pista y decirle cómo reducir la potencia para que pudiera descender a tierra”, agregó el experto.
¿Y ahora qué?. Una investigación se lleva a cabo para conocer qué pasó con el piloto y qué lo llevó a descompensarse.
Fuente principal de la noticia: ABC News