ir al contenido

Ricardo Arjona critica la diversidad de género y lenguaje inclusivo en concierto en Washington DC

Ricardo Arjona señaló que lo importante, a su juicio, es respetarse entre todos luego de criticar el lenguaje inclusivo

Ricardo Arjona. Foto de referencia de Efe.

Este jueves, en medio de un mar de gente en Washington DC, Ricardo Arjona introdujo uno de sus temas que surgió en medio del encierro de la cuarentena: criticó el surgimiento en ese período, a su juicio, de más de 30 géneros y el lenguaje inclusivo cuando la gente se refiere a otros como “todes”.

Sin embargo, a los pocos segundos dejó claro que lo importante, según expresó, es respetarse entre todos. Pero los presentes se notaron confundidos y no aplaudieron, sino que se escucharon algunos gritos de protesta.

Entre canción y canción, continuó el concierto a casa llena, contando historias; haciendo reír al público con bromas entre relaciones amorosas y, por supuesto, cantando.

Ricardo Arjona, en concierto en Washington DC. Foto de Ricardo Sánchez-Silva para El Tiempo Latino.
Ricardo Arjona, en concierto en Washington DC. Foto de Ricardo Sánchez-Silva para El Tiempo Latino.

Dentro de la elocuencia y los característicos mensajes en medio de sus temas, el guatemalteco también criticó al expresidente Donald Trump y segundos antes de eso proyectó imágenes de fondo en el escenario. Entre sus letras, se escuchó fuertemente “al carajo Donald Trump”, esta vez con una gran ovación de los presentes.

Últimas Noticias