ir al contenido

Un papá en Chicago perdió su caso y será deportado después de 23 años viviendo en EE UU

A medida que se avecina la fecha en que tendrá que abandonar el país, Ortiz dijo que seguirá presionando para mantener a su familia en Estados Unidos.

papá migrante será deportado después de 23 años viviendo en EE UU
A medida que se avecina la fecha en que tendrá que abandonar el país, Ortiz dijo que seguirá presionando para mantener a su familia en Estados Unidos.

Después de pelear su caso durante más de 10 años, Octaviano Ortiz, un migrante mexicano y padre de 4 hijos que ha vivido en el área de Chicago durante 23 años, recibió una carta en la que decía que su apelación a su orden de deportación había sido denegada y que deberá abandonar los Estados Unidos antes del 23 de mayo.

Organizaciones y sociedad civil piden detener la deportación

Ortiz acudió a los defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes organizaron una manifestación para apoyarlo a él y a su familia. Los defensores también crearon una petición en línea, que ya lleva más de 700 firmas.

  • Los organizadores, incluidas las Comunidades Organizadas contra las Deportaciones, planean presentar una solicitud de discrecionalidad procesal ante ICE, con la esperanza de que eso permita que Ortiz permanezca en el país, informó el Chicago Sun Times.
  • Fred Tsao, asesor principal de políticas en la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, dijo que el caso de Ortiz destaca las promesas incumplidas por la administración de Biden en torno a la reforma migratoria.
  • Agregó que los defensores también estaban presionando para que la agencia federal otorgue a otros inmigrantes en situaciones similares discrecionalidad procesal para que puedan permanecer en el país.

El caso de Octaviano Ortiz

Ortiz ha vivido durante 23 años en los Estados Unidos y trabaja en una compañía empaquetadora de carnes. Su caso data del 2010, cuando fue puesto bajo custodia de inmigración después de que la policía de Chicago lo arrestara por cargos relacionados con conducir ebrio, relató.

  • El hombre se declaró culpable de los cargos de conducción agravada bajo la influencia del alcohol y completó satisfactoriamente su período de libertad condicional, según los registros judiciales del condado de Cook.
  • Ortiz ha manifestado preocupación sobre si se regresará con toda su familia a México o si lo hará solo. Tiene cuatro hijos que van de los 14 a los 2 años y, precisamente, el más pequeño necesita atención médica porque nació prematuro.
  • “Si lo llevo a México, perdería la ayuda”, dijo. “Pero si me voy y dejo a mi esposa, ella tendrá que trabajar y el niño no podrá recibir su terapia”. Ortiz señaló que no cree que sus hijos vayan a tener los mismos recursos de atención médica en México.
  • A medida que se avecina la fecha en que tendrá que abandonar el país, Ortiz dijo que seguirá presionando para mantener a su familia en Estados Unidos.

Con información de: Chicago Sun Times

Últimas Noticias