Es común que un presidente respalde candidatos en las elecciones primarias, pero los progresistas del Partido Demócrata lo interpretan como una estrategia para inclinar la dirección del partido hacia el medio antes de las elecciones intermedias.
Un vistazo en Ohio. El 3 de mayo se llevaron a cabo las elecciones primarias en Ohio para determinar qué candidatos de cada partido irán a las urnas en noviembre.
- Cuatro días antes de las primarias, el presidente Biden publicó un comunicado dándole su apoyo a la actual representante Shontel Brown que busca la reelección en el Distrito 11, sobre su contrincante la exsenadora estatal Tina Turner, quien había expresado críticas sobre Biden.
- Para los progresistas tal respaldo fue sorpresivo y generó confusión. “La política de la maquinaria del partido es muy fuerte”, dijo Angelo Greco, asesor principal de campaña de Turner. “Ni siquiera creo que fuera necesario. La máquina ya se había quedado atrás de Shontel”.
- Al final, la representante Brown ganó la candidatura del partido demócrata con 66.3% de los votos y se enfrentará al republicano Eric Brewer en noviembre para obtener el escaño del Distrito 11.
Un vistazo a Oregón. Tras el Censo, este estado ganó un escaño más, por lo que enviará 6 representantes, en vez de 5, a la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
- Justo en el Distrito 5, el actual representante Kurt Schrader busca la reelección para un séptimo mandato y se enfrenta a Jamie McLeod-Skinner, un abogado progresista y propietario de una pequeña empresa.
- Unos días antes de que Biden respaldara a la representante Brown en Ohio, el 25 de abril, emitió su apoyo al representante Schrader, quien se convirtió en el primer respaldo que hizo el presidente para un candidato a las primarias.
- "No siempre estamos de acuerdo, pero cuando más ha importado, Kurt ha estado allí para mí. Y al hacerlo, ha ayudado a convertir gran parte de mi agenda en ley, lo que marca una gran diferencia en la vida de los habitantes de Oregón”, dijo Biden en un comunicado.
- El Comité de Campaña del Congreso Progresista, que ha respaldado a varios candidatos liberales este ciclo, condenó la decisión del presidente.
- “Joe Biden, como presidente de los Estados Unidos, tiene todo el derecho de caminar suavemente y llevar un gran garrote”, dijo el cofundador del Comité, Adam Green.
- “En cambio, al respaldar a Kurt Schrader y no oponerse a Henry Cuéllar en Texas, está diciendo que, si me contradices, te respaldaré o te apoyaré”, agregó.
- “Para aquellos de nosotros que queremos que este presidente tenga éxito y queremos que su agenda tenga éxito, esto parece una mala práctica”, añadió Green.
En Texas mejor no meterse. El 24 de mayo se llevará a cabo la segunda vuelta en Texas, y una de las carreras que más recibe atención es la del Distrito 28, donde el actual representante Henry Cuellar ve su escaño disputado por Jessica Cisneros.
“Son lo suficientemente inteligentes como para mantenerse alejados de eso”, reflexionó Greco sobre los funcionarios de la Casa Blanca.
Los respaldos de Biden. En este ciclo, hasta ahora, ha apoyado la opción más hacia el centro tanto en Brown como en Schrader. Y el año pasado en las elecciones de gobernador de Virginia apoyó a Terry McAuliffe, un viejo amigo, en lugar de varios contendientes menos conocidos. McAuliffe perdió ante Glenn Youngkin.
- También apoyó a Melanie Stansbury, quien ganó unas elecciones especiales para ocupar el escaño de Deb Haaland, actual secretaria del Interior del presidente Joe Biden.
- “El presidente sabe que puede contar con que los moderados estarán con él cuando muchos de la extrema izquierda no lo estarán”, dijo Matt Bennett, cofundador del grupo de expertos demócrata Third Way.
- “Con márgenes muy estrechos y un grupo inquieto de activistas, no es difícil entender su preferencia por los seguidores reales sobre los fanáticos del buen tiempo”, explicó.
Sin embargo, Biden ha dado muy pocos respaldos, de acuerdo con un análisis de Axios. Los únicos 4 respaldos que han dado contrastan fuertemente con su antecesor, Donald Trump, quien ha dado más de 100 respaldos en este ciclo en busca de modelar el Partido Republicano a su imagen y sacar de sus filas a los que son críticos.
Es tanto el contraste de Biden, que es el que menos ha dado respaldo a candidatos que cualquier figura política de ambos partidos. Del lado demócrata, la senadora Elizabeth Warren es quien más ha expresado apoyo a candidatos con un total de 33.
Sin embargo, un asesor de Biden dijo a The Hill que se puede “esperar ver algunos respaldos del presidente en el futuro”.
Con información de The Hill