Fiscales federales están investigando si los documentos clasificados que Donald Trump se llevó al fin de su mandato a Florida fueron mal manejados, dijeron al New York Times fuentes cercanas a las averiguaciones.
La serie de medidas que ha tomado el Departamento de Justicia confirman lo que ya se especulaba y sugieren, dice el NYT, que la investigación ha pasado la etapa preliminar aunque esto no quiere decir que se presenten cargos penales, pero sí que puede tener consecuencias políticas.
¿Qué medidas ha tomado el Departamento de Justicia? Citaron a la Administración Nacional de Archivos y Registros para obtener las cajas de documentos clasificados. También han solicitado entrevistas a funcionarios que trabajaron en la Casa Blanca en los últimos días del gobierno de Trump.
- En abril, el Departamento de Justicia bloqueó al Congreso información sobre las cajas que Trump se llevó a Mar-a-Lago, luego negó al Comité de Supervisión detalles sobre el contenido de las cajas.
¿Por qué son tan importantes estos documentos? Las 15 cajas que se llevó Trump a su casa en Florida, en el resort Mar-a-Lago, no solo es importante por la serie de recursos, regalos y cartas sino porque, entre los papeles, se encontró "artículos marcados como información clasificada de seguridad nacional", dijo la agencia al Congreso en febrero de este año.
¿Cuáles son las restricciones legales con este tipo de documentos? “El mal manejo de materiales clasificados es un delito federal, aunque fundamentar los cargos en tales casos puede ser difícil. El FBI a menudo investiga para determinar quién podría haber visto información confidencial del gobierno y evitar que se propague aún más”, señala un artículo de Washington Post.
- Cuando una información clasificada es filtrada, subrayan, es bastante común que el FBI los recupere y entreviste a los involucrados en su manejo. Para llevar esto a instancias penales, los fiscales tendrían que demostrar que Trump (u otros) manejaron deliberadamente mal los documentos o que hubo un extremo de negligencia, lo cual supone un hecho difícil de comprobar.
¿Tiene esta investigación consecuencias políticas para Trump? Quizás. Trump tiene en su haber una larga lista de investigaciones que van desde el manejo de sus impuestos y relaciones comerciales, hasta sus intentos por revertir los resultados electorales en las presidenciales de 2020.
¿Por qué esta investigación es irónica? Porque cuando Hillary Clinton compitió a la presidencia contra él en 2016, Trump la criticó por una investigación del FBI que indicaba mal manejo de información clasificada por parte de Clinton cuando era secretaria de Estado. Luego, en un debate presencial, recuerda Washington post, Trump dijo que si fuese presidente haría que Clinton estuviese en la cárcel.
Con información del Washington Post y New York Times