Jerome Powell
Foto: EFE
COMPARTE

El Senado confirmó este jueves a Jerome Powell para un segundo mandato de cuatro años como presidente de la Reserva Federal (conocida como la Fed), dando respaldo bipartidista a sus esfuerzos para frenar la inflación más alta en cuatro décadas.

La votación 80-19 reflejó un amplio apoyo en el Congreso a la campaña de la Fed para combatir el aumento de los precios a través de una serie de fuertes aumentos de las tasas de interés, que podrían extenderse hasta bien entrado el próximo año. El objetivo es frenar el endeudamiento y el gasto lo suficiente como para aliviar las presiones inflacionarias.

¿Quién es Jerome Powell? 

Es un abogado republicano que asumió la presidencia de la Reserva Federal en febrero de 2018, por un período de cuatro años que finalizó en febrero de 2022.

  • En 2012, fue apuntado como miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed por el entonces presidente Barack Obama.
  • Powell se desempeñó como subsecretario del Tesoro durante la presidencia de George H.W. Bush. Fue responsable de la política de instituciones financieras, mercado de deuda del Tesoro y áreas afines.
  • Antes de unirse al gobierno federal, trabajó como abogado y banquero de inversiones en la ciudad de New York.

¿Por qué es importante?

Según Axios, el segundo mandato de Powell implicará una serie de presiones cruzadas políticas y económicas.

  • Uno de los trabajos principales de la Fed es garantizar precios estables y, según la propia contabilidad de los funcionarios de la Fed, actualmente están fallando, con una inflación del 8,3% durante el año pasado.
  • Para luchar contra la inflación, la Fed se ha embarcado en su campaña de ajuste monetario más agresiva en décadas, planeando múltiples aumentos consecutivos de tasas de medio punto porcentual y una reducción de su balance de $9 billones.
  • Pero esa campaña de endurecimiento está provocando la aparición de grietas en los mercados financieros y tasas fuertemente más altas para las hipotecas y otras formas de préstamo. Podría generar problemas económicos en los próximos meses y presionar a la Fed tanto por la inflación como por los efectos secundarios negativos de las tasas más altas.

Nuevas caras

  • El Senado también votó para confirmar a Philip Jefferson y Lisa Cook como gobernadores de la Fed esta semana, y está pendiente la nominación de Michael Barr como vicepresidente a cargo de la regulación financiera.
  • Los nuevos presidentes de los bancos regionales de la Fed en Boston (Susan M. Collins) y Dallas (Lorie Logan) asumirán el cargo este verano, y pronto habrá vacantes al frente de la Fed de Chicago y Kansas City debido a las jubilaciones obligatorias.

Con información de AP y Axios

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación