Restricción de acceso al aborto podría hacer más difícil y costosa fertilización in vitro
Estos procedimientos desempeñan un papel en los nacimientos de 55 000 bebés cada año, o el 2% de todos los nacimientos en los Estados Unidos.

La potencial decisión de la Corte Suprema de anular los precedentes legales que otorgan el derecho constitucional al aborto en Estados Unidos, llevando a que cada estado legisle a su manera sobre las restricciones al aborto, podría también abrir la puerta a legislaciones que otorguen derechos y protecciones legales a los embriones humanos. 

Esto podría tener un impacto en la industria de la fertilidad y las opciones que tienen los padres sobre el uso del material genético, reseña The Washington Post. 

Los efectos de la anulación de Roe v. Wade en la fertilización in vitro (FIV)

Los expertos indican que los debates sobre la constitucionalidad y la aprobación de leyes de “personalidad fetal”, que abordan los derechos de los no-nacidos, probablemente se prolonguen durante años. Es poco probable que la reversión potencial de Roe v. Wade, el precedente legal, tenga un efecto inmediato en la reproducción asistida.

  • Estos procedimientos  desempeñan un papel en los nacimientos de 55 000 bebés cada año, o el 2% de todos los nacimientos en los Estados Unidos.
  • Sin embargo, sí es muy probable que estos estatutos estatales conduzcan a nuevas regulaciones con respecto a la fertilización in vitro, lo que a su vez podría impulsar revisiones de políticas y aumentos de costos en general, dijeron.

Los derechos del feto, religión y FIV

La fertilización in vitro implica la extracción de óvulos de los ovarios, fertilizarlos con esperma en un laboratorio y luego regresar estos embriones al útero para su desarrollo. Un aspecto que a menudo se malinterpreta es la cantidad de óvulos fertilizados, o embriones, que nunca se convertirán en bebés y se desechan, indica el Post.

  • De 10 embriones, por ejemplo, la mayoría tendrá una mezcla de células normales y anormales con muy bajas probabilidades de implantarse en el útero y sobrevivir el embarazo. Incluso, muchos óvulos fertilizados con células normales no resultan en embarazos. 
  • Desde el enfoque religioso, la postura hacia la fertilización in vitro es la misma que hacia el aborto porque se considera que la vida inicia con  la concepción y, por lo tanto, los embriones deben recibir la protección total de la ley.
  • Alabama, por ejemplo, ha redactado su ley de restricción al aborto de manera tal que los óvulos fertilizados para FIV están excluidos de esta restricción. Pero en Luisiana, se presentó un proyecto de ley que hace el aborto equivalente al homicidio y define a la vida humana a partir del momento de la fertilización. 
  • Jane Maienschein, directora del Centro de Biología y Sociedad de la Universidad Estatal de Arizona, dijo que la anulación de Roe v. Wade crearía “toda una cascada de preguntas y problemas” para una amplia gama de tecnologías reproductivas, incluida la anticoncepción y la FIV.

Con información de: The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación