ir al contenido

“Necesitamos un nuevo Chaplin que demuestre que el cine de nuestro tiempo no es mudo”: Zelensky en la apertura del Festival de Cannes

Este es el aniversario número 75, el evento se realiza desde 1946 luego de la Segunda Guerra Mundial y durante años ha sido una plataforma importante para poner las producciones del séptimo arte en el ojo del mundo.

cannes
Ucrania estará en el foco del festival, durante los doce días se proyectarán filmes de destacados directores ucranianos. Credit: EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Desde este martes la riviera francesa está lista para doce días de cine y espectáculo en el Festival de Cannes. Después de una edición cancelada de 2020 y una reunión reducida el año pasado, este martes 17 de mayo inició el reconocido festival cinematográfico.

Este es el aniversario número 75, el evento se realiza desde 1946 luego de la Segunda Guerra Mundial y durante años ha sido una plataforma importante para poner las producciones del séptimo arte en el ojo del mundo.

Para abrir el festival se estrenó la comedia de zombis Final Cut de Michel Hazanavicius, protagonizada por Romain Duris y Bérénice Bejo. Esta película antes se llamaba Z, pero su nombre fue cambiado porque manifestantes ucranianos señalaron que la letra simboliza para algunos el apoyo a la guerra de Rusia en Ucrania.

También la película Top Gun: Maverick de Joseph Kosinski y protagonizada por Tom Cruise  -cuyo estreno fue pausado por la pandemia- se estrenará en el festival semanas antes de que llegue a la gran pantalla.

Entre las 21 películas que serán proyectadas también figura Elvis, filme de Warner Bros, que relata la vida del rey del rock and roll y su relación compleja con su manager, el coronel Tom Parker. Es protagonizada por Austin Butler y Tom Hanks y dirigida por Baz Luhrmann.

Aunque en comparación con otros premios esta cifra es muy baja, este año están nominadas cinco películas dirigidas por mujeres, un récord en la historia del festival.

Los invitados llegando este martes para la proyección de Final Cut. | Credit: EFE/EPA/Andreas Rentz.

Total respaldo a Ucrania

En apoyo a Ucrania durante la guerra de Rusia, que ya está pronto a cumplir tres meses desde que iniciaron los bombardeos, organizadores del Festival de Cannes prohibieron la entrada a rusos vinculados al gobierno de Vladímir Putin.

En la ceremonia inaugural de esta edición el presidente de Ucrania  Volodymyr Zelensky dio un discurso vía satélite, sus palabras se centraron en la conexión del cine y la realidad. Expresó que las películas  Apocalipsis de Francis Ford Coppola y El gran dictador de Charlie Chaplin marcan circunstancias similares a las que vive su país actualmente.

“Necesitamos un nuevo Chaplin que demuestre que el cine de nuestro tiempo no es mudo (…) Hoy en día, el cine no es silente. Recuerden estas palabras”, expresó el mandatario ucraniano, quien recibió una ovación de pie.

Ucrania estará en el foco del festival, durante los doce días se proyectarán filmes de destacados directores ucranianos incluido el documental de Sergei Loznitsa “The Natural History of Destruction”.

Hanna Bilobrova, la prometida de Mantas Kvedaravičius asesinado en la ciudad ucraniana de Mariupol en abril, presentará imágenes inéditas documentadas por este cineasta, antropólogo y arqueólogo días antes de su muerte. El lituano fue conocido por sus reportajes de guerra en áreas hostiles.

Con información de AP News.

Últimas Noticias