La compra de Twitter "no puede avanzar" si la empresa no proporciona datos de que solo el 5 % de las cuentas de la red social son falsas o spam, tuiteó Elon Musk la madrugada de este martes.
Hace cuatro días el CEO de Tesla, que alcanzó un acuerdo para comprar Twitter por 44 mil millones de dólares, detuvo la adquisición de la compañía por esta misma razón.
Qué dijo. "Mi oferta se basó en que las presentaciones de la SEC de Twitter eran precisas", escribió Musk en su cuenta de Twitter.
- "Ayer, el CEO de Twitter se negó públicamente a mostrar pruebas de <5%. Este acuerdo no puede avanzar hasta que él lo haga", al señalar al director ejecutivo de la red social Parag Agrawal.
- Axios dijo, al citar a analistas, que esta medida de presión obedece a una estrategia del empresario de origen sudafricano para bajar el valor de su oferta de adquisición.
- Agrawal publicó un largo hilo, en el que a pesar de admitir las cuentas bot o falsas, aseguró que "estamos fuertemente incentivados para detectar y eliminar tanto spam como podamos, todos los días".
Qué significa esto. Desde que el 13 de mayo Musk informó sobre la pausa por la adquisición de Twitter, la compañía ha perdido valor en la Bolsa de Valores. Este martes, antes de iniciar la cotización sus acciones cayeron un 1,7%.
- CNN explicó que desde entonces la empresa cotiza a "$36,80 por acción, muy por debajo del precio de oferta de Musk de $54,20 por acción".
- "La narrativa del spam parece ser una estratagema para retirarse del trato o cambiar sus términos", añadió Axios sobre la estrategia de Musk al ventilar sus desacuerdos por la compra en la misma red que pretende adquirir.
El empresario afirmó el lunes que una oferta por debajo de 54,20 dólares por cada acción de Twitter no estaría fuera de discusión, al ofrecer una charla virtual para personas en Miami.
Sin embargo, su margen de acción para ello no es tan amplio que le permitiera hacer bajar la oferta inicial que prometió.
Otras preocupaciones. A la par de esta disputa, Musk aseguró la semana pasada que haber vetado a Donald Trump de Twitter fue error, por lo que al tener el control de la red social le permitiría regresar.
- Esto preocupa a congresistas demócratas que escribieron varias de sus opiniones sobre este anuncio del empresario.
- "Si continúa incitando a la gente a la violencia, lo que hizo el 6 de enero, entonces no debería estar en [Twitter], porque trazó la línea en la violencia, los crímenes de odio, las cosas que harían daño a las personas. Y ha demostrado que lo hará”, dijo la representante Judy Chu.
Con información de Axios, CNN y The Guardian