El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, testifica durante la audiencia del Subcomité de Asignaciones del Senado sobre Trabajo, Salud y Servicios Humanos | Foto EFE/EPA/SHAWN THEW

El principal asesor médico de la Casa Blanca, el Dr. Anthony Fauci, también director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas desde hace más de 30 años, fue claro: no continuará en su cargo si Trump fuera elegido para un segundo mandato.

Jim Acosta de CNN le preguntó el domingo si permanecería en su puesto si el expresidente republicano regresa a la oficina oval. Fauci fue directo: “Bueno, no”.

Trump ha coqueteado con lanzarse nuevamente a la carrera por la presidencia de Estados Unidos, pero no lo ha anunciado oficialmente. De hacerlo, dijo en noviembre pasado que el anuncio lo daría después de las elecciones intermedias, previstas para noviembre.

“No fue óptimo”. Acosta también le preguntó al Dr. Fauci si confiaba en la capacidad del expresidente Trump para responder al COVID-19 en caso de que para ese entonces aún sea una amenaza o una emergencia de salud pública.

“Si observa el historial de cuál fue la respuesta durante la administración, creo que, en el mejor de los casos, podría decir que no fue óptimo”, aseguró Fauci. “Y creo que la historia hablará por sí misma sobre eso”.

Trump y Fauci. El Dr. Fauci ha servido a siete presidentes diferentes y, a menudo, no estuvo de acuerdo con el manejo de la pandemia por parte de la administración Trump.

  • El expresidente promovió afirmaciones falsas vinculadas con el origen del virus y con tratamientos no comprobados científicamente.
  • También minimizó el impacto del COVID-19, que fue calificado como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud a inicios del año 2020.
  • Incluso las recomendaciones de Fauci, que incluían el uso de mascarillas para evitar la propagación del virus, fueron ignoradas por la administración Trump.
  • Durante la pandemia, Fauci realizó frecuentes apariciones en televisión como experto en el área de salud y Trump lo atacó por eso, alegando que “no era un gran médico sino un gran promotor”.
  • Antes de la pandemia, Fauci señaló que Trump apenas sabía quién era él, pero a partir de enero y febrero de 2020 comenzó una intensa participación.
  • “La gente que le rodeaba, su círculo íntimo, estaba bastante molesta porque me atreviera a contradecir públicamente al presidente”, contó a The New York Times.
  • En enero de 2021, luego de que Biden asumió la presidencia describió la “sensación liberadora” de poder, una vez más, “subir aquí y hablar de lo que uno sabe —de las pruebas, de la ciencia— y saber que eso es todo, dejar que la ciencia hable”.

Con información de CNN y The Guardian

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación