ESTRENO. Gloria y Emilio Estefan estuvieron en el estreno del musical que cuenta su historia. Foto: Carmen Rodríguez para ETL.
COMPARTE

Gloria y Emilio Estefan llegaron a Washington DC para abrir oficialmente la Temporada 2022 del Teatro GALA, en donde se presenta el musical “On your feet”, basada en la historia de la pareja de artistas cubanos, que revolucionó el mundo de la música y que marcó un hito para los artistas latinos y para la música latina.

ADAPTACIONES. Gloria Estefan habló su carrera y contó, además, que hizo algunas adaptaciones al español de sus canciones para el musical. Foto: Carmen Rodríguez para ETL.

“Antes que nada, estoy muy impresionada con lo que hace GALA, haciendo obras en español en Washington, celebrando a nuestros talentos latinos. Estoy entusiasmadísima por ver lo que ha hecho Luis (el director). Hice nuevas versiones de canciones para la obra, las canciones que se usaron para seguir el guion de la obra tenían que hacerse en español”, dijo Gloria Estefan en la presentación.

Gloria y Emilio llegaron a Washington para el estreno del musical. Pero antes compartieron historias personales de cómo se ha construido su carrera y de cómo “On your feet” se ha colocado en varios países como un éxito latino.

“Recuerdo el día que la íbamos a lanzar en Broadway, la alegría que había backstage, fue un éxito increíble y luego de eso hemos estado en 11 países desde Japón, Singapur, Alemania, Holanda. En cierta forma, hemos tratado siempre de abrir la puerta a todos los latinos. La unión de los latinos puede mandar un mensaje tan positivo”, dijo Emilio Estefan.

El director de la obra, Luis Salgado, dijo que este es el mejor momento para contar cómo la pareja de artistas, de origen cubano, lograron el éxito y cómo es posible para muchos latinos, en un momento de caos o de coyunturas políticas especiales “salir de la oscuridad” para perseguir sus sueños, metas y anhelos. Para el director, no puede haber otro mejor lugar para hacerlo, que el teatro GALA.

“GALA representa mucho para mí, que supe que quería montar la obra aquí. Gloria y Emilio nos han dado la tarea de sentirnos orgullosos e inspirados con su historia, todos somos ‘como se ve un americano’. Esta es una historia que debe ser contada en este momento cuando el mundo está en medio del caos político, porque esto nos recuerda que siempre es posible salir de la oscuridad y hacerlo con amor”, aseguró Salgado.

Durante el estreno, la alcaldesa Muriel Bowser dio la bienvenida a los Estefan y, además, les entregó un reconocimiento por su visita y proclamó el 7 de mayo de 2022 como el Día de Gloria y Emilio Estefan en Washington DC por su legado, que es un reconocimiento al aporte de la comunidad latina, que se ha abierto camino en el país.

Gaby Albo, actriz mexicana, es la encargada de representar a Gloria. Sus fans y las personas que vieron el musical están impresionados con el parecido de la actriz con la cantante. Después de años de arduo trabajo y después de graduarse de la American Muscial and Dramatic Academy (AMDA) de New York, hace su debut como actriz principal en GALA.

Ha participado en los elencos de Broadway de Aladdin, Mentiras, Cats, A Chorus Line y Myst.

El papel de Emilio está a cargo de Samuel Gárnica un actor venezolano, cantante y actor de doblaje, que también hace su debut en GALA con el papel del músico cubano. En 2019 recibió el premio Fuerza Fest, por su rol en “La Llamada de Laurel”. 

Historias personales

Pocos saben que Emilio Estefan, antes de ser músico y mánager de Miami Soud Machine, trabajó con la reconocida empresa de ron Bacardi, en Miami, y que su suegra, la madre de Gloria, lo rechazó al principio porque no creía en su carrera de música y pensaba que se iban a morir de hambre.

“La mamá de Gloria, decía ‘¿de qué van a vivir?’ porque los músicos tenían esa imagen que era de drogas, que no trabajaban. Ella tenía una preocupación, decía que esto no era una carrera y yo le decía “no se preocupe” y al final, después del accidente, ella se convirtió en su mi segunda madre”, recordó Emilio.

Tal vez, pocos saben que Gloria terminó su carrera de psicología mientras cantaba en la banda y que, como muchos otros inmigrantes, tuvo que trabajar hasta en tres lugarea para lograr alcanzar sus sueños. O que pasó dos años sin hablar con su mamá por unirse a la banda.

“Era importante para mí educarme, para poder sentarme con cualquier persona y hablar de cualquier tema y tener algo por si acaso no funcionaba. Pero el éxito es tener relaciones lindas de amor, de amistad y en el camino uno tiene que hacer muchas cosas. Yo tenía tres trabajos e iba a la escuela, trabajaba en el aeropuerto y daba clases de guitarra”, afirmó Gloria.

Para la pareja, su historia y la historia de sus familias o de sus madres, representa la de muchas mujeres y familias inmigrantes. Gloria dijo que los jóvenes latinos deben perseguir sus sueños, educarse y “amar” lo que hacen, valorando todo lo que sus familias han hecho por ellos.

La obra se presenta de jueves a domingo hasta el 5 de junio. Los tickets y los horarios específicos pueden encontrarse en el sitio web del Teatro GALA.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación