A través de su cuenta en Twitter la autoridad de Canadá detalló los motivos y alcances de las decisiones tomadas desde ese despacho reiterando su apoyo a Ucrania. Y dentro de los anuncios se incluye una lista que suma unos 1 mil ciudadanos de ese país debido a la invasión de Rusia.
“Frente al brutal ataque del régimen de Putin, Canadá apoya a Ucrania, y haremos que Rusia rinda cuentas por sus crímenes. Es por eso que acabamos de anunciar que prohibiremos la entrada a Canadá a aproximadamente 1 mil rusos, incluidos Putin y sus cómplices”, escribió Marco Mendicino ministro de Seguridad Pública de esa nación.
Precisó que todos estos son individuos ya sancionados por su papel en la invasión, y ahora serán inadmisibles en el país. Indicó que esta es una de las muchas formas en que están responsabilizando a Rusia.
“Continuaremos apoyando a Ucrania en su momento de necesidad. Nos aseguraremos de que los responsables de la invasión ilegal, inmoral e irredentista de Ucrania no encuentren refugio seguro en Canadá”, apuntó.
Canadá retirará a ciudadanos rusos sancionables
Mendicino dijo que se reforzará estas medidas prohibiendo la entrada a los rusos sancionados. Por lo que introducirá cambios legislativos en la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados (IRPA).
Esto con el fin de garantizar que los ciudadanos extranjeros sujetos a sanciones en virtud de la Ley de Medidas Económicas Especiales (SEMA) sean inadmisibles en ese país.
Se prevé que estos cambios permitirán que la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) niegue la total entrada y además retire a las personas sujetas a sanciones.
Y que los funcionarios de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) tenga la potestad de negar las respectivas visas.
Los sancionados
Entre tanto, una vez que entren en vigor, estas enmiendas a la IRPA se aplicarán a todos los ciudadanos extranjeros sujetos a sanciones por parte del país y a los familiares que los acompañen.
Es de recordar que ese país ha sancionado a aproximadamente 1 mil personas de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.
Entre ellos incluidos Vladimir Vladimirovich Putin, Sergei Kuzhugetovich Shoigu, Sergei Viktorovich Lavrov y Konstantin Anatolyevich Chuychenk.