ir al contenido

Jair Bolsonaro denuncia al juez del Tribunal Supremo por abuso de autoridad

Entre las acusaciones de Jair Bolsonaro a Alexandre de Moraes juez del Tribunal Supremo resaltan vulneración a la Constitución e incumplimiento de derechos y garantías fundamentales

Bolsonaro
BRASIL. El presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro/EFE

El primer mandatario de Brasil Jair Bolsonaro ha denunciado ante el propio Tribunal Supremo de ese país a Alexandre de Moraes, quien ejerce funciones en el citado ente, por abuso de autoridad, faltar el respeto a la Constitución e incumplir los derechos y garantías fundamentales.

La acusación de abuso de autoridad está enmarcada en las pesquisas en su contra sobre su supuesta relación con las 'milicias digitales', que son presuntamente responsables de los ataques informáticos a varias instituciones públicas de Brasil, entre ellas el Tribunal Superior Electoral (TSE).

En medio de señalamientos

Jair Bolsonaro ha dicho que estas investigaciones tienen un plazo "exagerado", tal como lo ha denominado en declaraciones. Y que no respetan el sistema acusatorio y tampoco hay "hecho ilícito" por el que deban seguir abiertas.

Aunado a esto afirmó que de Moraes decretó "medidas no previstas en el Código Penal" contrarias al Marco de Derechos Civiles en Internet. Y que además ha indicado que no se permite a los abogados tener acceso a dicha investigación.

El presidente continúa reiterando que no tiene implicación en el entramado sobre el uso las máquinas de votación electrónica durante las elecciones. Mientras el juez insiste en mantenerlo como investigado, lo que ha generado más tensión entre ambas autoridades.

El juez autorizó compartir pruebas obtenidas en otras causas abiertas contra Bolsonaro, las cuales son ya siete contabilizadas, entre ellas la supuesta injerencia dentro de la Policía Federal y además la prevaricación en la compra de diversas vacunas contra el coronavirus.

Jair Bolsonaro y Alexandre de Moraes en un conflicto

Es de recordar que, en agosto del año 2021, el presidente publicó en las redes sociales la totalidad de una investigación de la Policía Federal que investiga un presunto ataque al sistema interno del TSE en 2018.

Y que, según el propio tribunal, no representaba ningún riesgo para las elecciones. Por ley, todo servidor público tiene la obligación de proteger la información confidencial. En el mismo mes, los ministros del TSE enviaron un informe delictivo dirigido al ministro Moraes denunciando la supuesta conducta delictiva atribuida a Bolsonaro.

Tras recibir la noticia del crimen, Moraes decidió abrir una averiguación para investigar al presidente. De acuerdo con estas investigaciones, las conocidas “milicias digitales” habrían actuado a favor de Bolsonaro difundiendo falsa información y también arremeter contra las instituciones del Estado.

Últimas Noticias