El camino a las elecciones midterms de noviembre se intensifica con las primarias, con especial foco en quiénes serán las nuevas adiciones al Congreso. Mientras los demócratas pelean para mantener sus escasas mayorías en la Cámara de Representantes y el Senado, los republicanos continúan con el objetivo de escoger los mejores candidatos para voltear la tendencia del máximo órgano legislativo.
The Washington Post hizo una compilación de los comicios que pondrán en perspectiva lo que podremos esperar para noviembre.
¿Cuáles son las próximas carreras determinantes para los republicanos?
- Georgia: En Georgia, Trump se concentra en demostrar que el GOP apoya su narrativa de fraude electoral. El gobernador republicano Brian Kemp se negó a ayudar a Trump a anular su derrota de 2020 en el estado, por lo que el expresidente respaldó a su retador, el exsenador David Perdue. Para el secretario de Estado, Trump respalda a una congresista dispuesta a continuar con sus falsas afirmaciones, la representante Jody Hice, a diferencia del titular, Brad Raffensperger. La primaria es el 24 de mayo.
- Alabama: Hay pocos políticos republicanos que defendieron la narrativa de fraude electoral tanto como el representante Mo Brooks de Alabama, que se postula para un escaño vacante en el Senado. Tenía el respaldo de Trump, hasta que fue revocado ya que Brooks quería “centrarse demasiado en las elecciones futuras” en lugar de “mirar hacia atrás”. Ahora Brooks está tratando de ganar sin Trump, contra oponentes bien financiados (pero menos trumpistas), Katie Britt y Mike Durant. La primaria es el 24 de mayo.
- Alaska: Alaska tiene una primaria abierta, lo que significa que los candidatos compiten entre sí sin importar el partido, pero los republicanos serán los protagonistas. Sarah Palin se postula para el único escaño en el Congreso de Alaska. Es una de las políticas más conocidas del país y cuenta con el respaldo de Trump, pero no es seguro que gane. Trump también respaldó a Kelly Tshibaka para desafiar a la senadora Lisa Murkowski (R), una de los 10 legisladores que apoyaron el impeachment en su contra luego del ataque al Capitolio del 6 de enero. La primaria especial para el escaño de la Casa Abierta es el 11 de junio; el resto de las primarias de Alaska son el 16 de agosto.
- Wyoming: De los diez republicanos que apoyaron el impeachment, cuatro se han retirado, pero seis se postulan para la reelección, y Trump está respaldando a los principales contendientes contra todos ellos. Su principal objetivo es Liz Cheney en Wyoming, quien fue expulsada del liderazgo republicano de la Cámara por sus posturas anti-Trump y ahora forma parte del comité selecto de la Cámara que investiga la insurrección. La primaria de Wyoming es el 16 de agosto.
¿Cuáles son las próximas carreras determinantes para los demócratas?
- Texas: en marzo, la liberal de 28 años Jessica Cisneros obligó a uno de los demócratas de la Cámara de Representantes de Texas a participar en una segunda vuelta. La expasante del representante Henry Cuellar cuenta con el respaldo de la también congresista Alexandria Ocasio-Cortez y argumenta que en este distrito predominantemente hispano, los votantes apoyan políticas más liberales como Medicare para todos. Por el contrario, Cuellar es el último demócrata de la Cámara que se opone al derecho al aborto. Ahora, Cisneros intentará derrotar a su exjefe en una segunda vuelta el 24 de mayo.
- New York: En abril, el vicegobernador de Nueva York, Brian Benjamin, renunció luego de ser acusado de corrupción. La gobernadora Kathy Hochul, quien asumió el cargo el año pasado después de que su predecesor, Andrew Cuomo, renunciara por acusaciones de conducta sexual inapropiada, había respaldado a Benjamin para su reelección. Ahora los demócratas no están seguros de poder sacarlo de la boleta electoral para las primarias. La carrera por el cargo está abierta y las campañas todavía están tomando forma. La primaria es el 28 de junio.
- Wisconsin: este otoño, los demócratas esperan vencer al senador republicano Ron Johnson, en un estado que votó por Biden por un estrecho margen. Primero, tienen que decidir quién correrá contra él. Es una primaria llena de gente; la parte superior de la lista de candidatos incluye al vicegobernador Mandela Barnes, quien cuenta con el respaldo de la senadora Elizabeth Warren; el ejecutivo de los Milwaukee Bucks, Alex Lasry; la tesorera estatal Sarah Godlewski; y un ejecutivo del condado, Tom Nelson. La primaria es el 9 de agosto.
- Desafíos del establishment a los miembros liberales del Congreso: En New York, el legislador local Vedat Gashi está desafiando a Jamal Bowman, diciendo que encuentra “ofensivos” los vínculos de Bowman con la extrema izquierda. En Missouri, el senador estatal Steven Roberts Jr. está desafiando los votos de Cori Bush para recortar los gastos de defensa y otras posiciones que no están en línea con el partido. Las primarias de New York son en junio; Missouri es el 2 de agosto.