ir al contenido

El reality de Los Montaner llegó a Disney y quiere demostrar que “para ser felices no es necesario ser una familia perfecta”

En el reality se podrá ver los desafíos que atraviesan cada uno de los integrantes para mantener a flote sus carreras y sus vidas privadas ante la mirada atenta de sus seguidores.

los montaner
Montaner contó que la idea de documentar a su familia nació hace 20 años. Credit: Disney+ vía AP

A finales de este 2022 los fanáticos de la familia de Ricardo Montaner podrán ver la dinámica de sus diferentes facetas por las pantallas de Disney+ en formato docu-reality creado por la familia en conjunto con Lex Borrero y producido por NTERTAIN Studios.

En Los Montaner los fanáticos tendrán un acceso exclusivo a la cotidianidad de Ricardo, Marlene, Mau, Sara, Ricky, Stefi, Evaluna y Camilo. En 10 capítulos se esbozarán momentos íntimos de la familia como bodas, nacimientos y celebraciones.

La producción cuenta con la colaboración creativa de Disney Branded Television; Santiago Zapata y Chris Smith como productores ejecutivos, showrunners y directores; y la familia Montaner Tommy Mottola e Ivanni Rodríguez también como productores ejecutivos, showrunners y directores.

¿Cuál es el fin del docu-reality?

Marlene Rodríguez, esposa de Ricardo Montaner y madre de los tres últimos hijos del cantante, declaró a The Associated Press que el objetivo del docu-reality es mostrar que “para ser felices no es necesario ser una familia perfecta. Por el contrario, tenemos todos una cantidad inmensa de defectos y de rollazos, pero... cuando el gozo viene de parte de Dios, sí se puede”.

A su vez, el cantante argentino-venezolano intérprete de Tan enamorados dijo que la idea de documentar a su familia nació hace 20 años inspirado por su madre, incluso reveló que llegaron a grabar un demo, pero ese proyecto no llegó a materializarse en esa oportunidad y afirmó que tal vez ese no era el tiempo indicado.

La familia Montaner busca "llevarle la buena noticia a la gente de que Dios es bueno" | Credit: @marlenesalome.

Además agregó que luego de dos años de pandemia la finalidad de la producción es “llevarle la buena noticia a la gente de que Dios es bueno, de que Dios los ama y de que a pesar de cualquier cosa que pueda estar atacándonos constantemente como seres humanos, siempre va a haber una salida y siempre va a haber un paraguas pa’ poder guarecerse de la tormenta”.

Dijo que no se trata de “chapear” con la biblia, sino enseñarle a los espectadores los mandamientos y decirles que no son perfectos pero que se puede ser feliz solamente con la actitud.

¿Qué veremos?

En la entrevista con The Associated Press Montaner dijo que, a diferencia de hace 20 años, hoy su familia está integrada por personajes mucho más mediáticos y atractivos. “Durante todos estos 20 años hemos acumulado experiencias como familia que sentimos que es la mejor predicación que puede haber”, comentó.

En el reality se podrá ver los desafíos que atraviesan cada uno de los integrantes para mantener a flote sus carreras y sus vidas privadas ante la mirada atenta de sus seguidores.

A finales de 2022 se podrá ver en reality en Disney+ | Credit: @montaner.

“El abrir ese portón a que todo el mundo eche un ojo adentro y opine (me inquietaba)... pero siento que es más importante el propósito que lo que sienta yo. Esa es la realidad”, afirmó Marlene Rodríguez, la única de la familia que trabaja detrás de cámaras como productora de videos y no está acostumbrada a ser el foco de atención.

Esta familia latina mixta -compuesta por venezolanos, colombianos y argentinos- es una de las más mediáticas en redes sociales, donde juntos solo en Instagram acumulan 70 millones de seguidores. Camilo y Evaluna con su lema “amar es una revolución” han conquistado una tribu de 27 y 20 millones de seguidores respectivamente.

Con información de AP News.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público