El subsecretario de Seguridad Pública de México Ricardo Mejía Bermeja, afirmó que dos de los 11 casos de periodistas asesinados, no los consideran como tal, debido a que no hay testimonios para sustentar esa actividad o actuaciones ministeriales en la que explicó por qué la diferencia en la cifra.
“Hay nueve casos, se ha dicho que son 11. Nosotros señalamos que son nueve porque todos están soportados en actuaciones ministeriales de las fiscalías. E incluso en testimonios de familiares de las víctimas que han referido la actividad principal de sus familiares victimados”, dijo Ricardo Mejía Bermeja, tal como lo reseña el portal Publimetro México.
Periodistas asesinados México
Las declaraciones de la autoridad fueron durante la presentación a la prensa de su informe “Cero Impunidad”, en el que se refirió. Sobre la cifra que sí manejan de periodistas asesinados, destacó que existen órdenes de aprehensión contra dos presuntos responsables de los asesinatos de Yesenia Mollinedo y Sheila García en Veracruz.
En este último caso una persona fue detenida y liberada días atrás, pues era homónimo del presunto responsable. El 9 de mayo Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, del portal El Veraz, fueron atacadas a balazos cerca de Minatitlán. Yesenia murió en el lugar de la agresión y Sheila en un hospital.
Señaló que el caso del asesinato a Alfonso Margarito Martínez Esquivel, en Baja California, es el que más señalados registra. Al momento van 10 detenidos y 10 vinculados a proceso.
En ese sentido, de los nueve casos, los cuales van desde el 1 de enero hasta la fecha, informó que al menos se cuentan 21 detenidos o buscados y 16 vinculados a proceso.
Andrés Manuel López Obrador cuestionado en México
Un día antes, López Obrador fue cuestionado sobre cuáles son los criterios para definir quién sí y quién no es periodista. Debido a las diferencias en los registros contrastados por asociaciones de derechos humanos y defensa de periodistas con las de su despacho.